Presentación de la VI edición de Solidy March Gasto Sole en Oviedo.

La consejera delegada de las políticas sociales, María Velasco presentó esta mañana, en el salón plenario, la edición VI de Solidy March Gasto Sole, organizada por el amor de Dios por el amor y tendrá lugar el próximo sábado 8 de febrero, con la desviación de la escuela de la escuela, alrededor de las 11.30 y llegada a Plaza desde Escara. En esta ocasión habrá un recorrido por Oviedo de Clarín. Coincidiendo con el 140 aniversario de la publicación de Regent, los usuarios también participarán en los centros sociales vestidos con la ropa del siglo XIX. Algunos de ellos no se perdieron, esta mañana, en la presentación de la marcha, incluido «el mismo regente».

Velasco recordó que «es un proyecto que nace de estudiantes y sociedad» y dio espacio para Noelia Priesto, Coordinadora de Gastos, que enfatizó que «aunque la ruta fue tratada por estudiantes de ESO, son capaces de infectar e involucrar a la comunidad educativa completa, desde el niño hasta la escuela secundaria, maestros, familias… Redes de solidaridad de espalda sólida con las entidades con las que trabajamos año tras año y con todas las empresas y empresas que colaboran.» Hablando solo, agregó: «Es parte de varias materias y nos ayuda a formar estudiantes críticos, empáticos y de apoyo que saben cómo trabajar en equipo». Uno de ellos, Jaime Serrano, enfatizó: “Este año tenemos Proyecto Padre Duchenne, que siempre colaboramos con ellos porque tenemos dos estudiantes que son Alejandro y Mateo» y les agradecí la ilusión que siempre nos infecta. A los fondos recolectados se les asignará el ascenso (Asociación de Ayuda para personas con parálisis cerebral) y el Padre Duchenne (Distrofia muscular). También agradeció la invaluable colaboración de patrocinadores y colaboradores que nos ofrecen productos para la rifa de solidaridad, en el que vendemos números y hacemos una rifa con todos los productos. Su compañera Vera agradeció la ayuda de Oviedo, la consejera María Velasco y «Estas mujeres que nos ayudan de los centros sociales a vestirse durante el período en la ruta, quien, como esta edición está inspirada en la regencia, viajarán durante la novela. La catedral, desde donde estaba mirando a Ana Azore o el casino.»

La estudiante Eva CANGA «muy satisfecha con este proyecto» explicó que el Proyecto de Padres de Duchenne «siempre ha sido nuestra mayor guía, porque tenemos dos estudiantes en la escuela y estamos muy involucrados, porque no podría ser de otra manera.» Como novedad, este año, agregó: «Elegí Aspace como beneficiario después de visitar su sede y vi cómo funciona. Además, un mercado de solidaridad que fue un éxito. No hay mejor proyecto que este para darles visibilidad. Tras el agradecimiento del proyecto y Asace Duchenne, el consejero de políticas sociales terminó alentando la ruta y enfatizando «como una novedad este año, la colaboración y la participación activa de los grupos de grupos de los grupos de los grupos. Centros sociales en Ules y Campomnes, unas 15 personas que participaron en la edición III de la 19a temporada en 2024 y que participarán en esta marcha de solidaridad, lo que la hace intergeneracional. Gracias a los organizadores, maestros y comunidad educativa, que debido a este tipo de actividades e iniciativas hace que sea posible un mundo mejor, más correcto y de apoyo. 

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *