El contrato para la accesibilidad universal en el complejo deportivo Avilés es aprobado por el Consejo Municipal.

El Consejo Municipal de Avilés ha aprobado el contrato para llevar a cabo trabajos de accesibilidad universal en el complejo deportivo de Avilés por un importe de €403,000. Esta iniciativa tiene como objetivo eliminar las barreras arquitectónicas y proporcionar baños, vestuarios, pasillos y otros elementos de acceso.

El contrato fue revelado el 06 de febrero de 2025 y es parte de un esfuerzo por mejorar la accesibilidad en las instalaciones deportivas de la ciudad. El proyecto busca poner fin a las barreras físicas presentes en el complejo, que es utilizado por miles de personas a diario en eventos locales, regionales e internacionales.

El 50% de los fondos para este proyecto provienen de la Unión Europea a través del plan de recuperación, transformación y resistencia. Las empresas interesadas en participar en las obras tienen hasta el 26 de febrero para presentar sus ofertas. El plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses, comenzando después de la firma del contrato.

Estas obras se basan en el «Proyecto de acción: mejorar la accesibilidad universal en el complejo deportivo Avilés», elaborado por Aspaym Asturias. Con estas mejoras, se busca garantizar que las instalaciones deportivas cumplan con las regulaciones actuales y sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades.

Los trabajos incluirán la eliminación de barreras físicas, la mejora de itinerarios peatonales, la instalación de señalización y la implementación de medidas para prevenir accidentes. Además, se llevará a cabo una auditoría de accesibilidad universal para evaluar la situación actual y proponer soluciones para mejorarla.

En resumen, el contrato para mejorar la accesibilidad en el complejo deportivo de Avilés es un paso importante para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de las instalaciones deportivas de la ciudad de manera segura y accesible. 

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *