Visita del Alcalde y concejalas a centros sociales en Oviedo.

El Alcalde, Alfredo Canteli; la concejala de Economía, Transformación digital y Políticas sociales, Leticia González y la edil delegada de Centros sociales, Rosario Suárez han visitado esta mañana el centro social de El Cortijo, en La Corredoria, y más concretamente la zona de la cafetería, “una obra muy demandada y que ya llevábamos tiempo queriendo rematarla. Afortunadamente está completa ya, se ha pintado todo, se han colocado campanas extractoras y se barra. Ahora hay que adjudicarla. Es una de las mejores salas que tenemos en los centros sociales en Oviedo”. Los trabajos los han realizado los alumnos de las Escuelas taller municipales.
Respecto al resto de obras a ejecutar en otros equipamientos municipales de la Red de centros sociales, el primer edil ha aclarado:  “Hay una obra muy importante en el de Ciudad Naranco que en un par de meses se iniciará. También ya ejecutadas otras  en Teatinos y en el centro social de Caces. En el caso de Ciudad Naranco había una reclamación importante por parte de  los vecinos para ver si volvía la Unidad de trabajo social y sí, volverá. Además se ampliará la zona de estudio dándole dos entradas y comunicándola directamente con la biblioteca, unos trabajos en torno al millón de euros”.
Proyectos para La Corredoria
Canteli también se ha referido a los grandes proyectos más inmediatos para La Corredoria. A su juicio “hay tres cosas importantes, el Mercadillo, que ya está en periodo de contratación del arquitecto para que diseñe el proyecto y en la zona deportiva, la cancha de hockey que se va a hacer completamente nueva, una cancha de tenis nueva totalmente y una de padel”. Respecto al proyecto del Mercado de abastos, el Alcalde lo ha calificado de “singular. No es un mercadillo al uso. Incluirá unos stands que va a dirigir y montar todas las semanas el Ayuntamiento y también  a recogerlo, con su cubierta igual en todos los casos, con su cartelería… partimos de 50 puestos con capacidad de seguir creciendo. Hay  mucha demanda y espero que ese sea el mercadillo de Asturias porque la propia ubicación, a 15 minutos de las Cuencas, Gijón y Oviedo lo convierten en un emplazamiento extraordinario”. También ha adelantado que “habrá unos stands generales, como los que conocéis del mercadillo, pero otros más pequeños, donde la gente de la zona rural  pueda venir a vender sus productos, siempre y cuando estén de alta. No les vamos a cobrar nada… un apoyo a la zona rural”.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *