Más de mil alumnos de primaria y secundaria participarán en el Teatro Palacio Valdés en una nueva edición de Aulas en Escena
17 ene. 2025
Avilés vive profundamente la actividad teatral y anima a los escolares a sumergirse en él. Por ello, la Concejalía de Cultura acerca el teatro a las escuelas con el programa educativo “Clases en Escena 2025”. Regresa un año más al Teatro Palacio Valdés con tres propuestas escénicas que serán disfrutadas por 1.334 estudiantes de primaria y secundaria de la ciudad.
El futuro distópico de “Rebelión en la Red” abre el ciclo el martes 21 de enero a las 11:00 horas por LaJoven, versión digital de “Rebelión en la Granja”. Los jóvenes de 1º y 4º de la ESO podrán disfrutarlo
Dos días después, el jueves 23a A las 11.00 horas fue el turno de «Papel», de Ventriculo Veloz, finalista del XXV Premio Max al mejor espectáculo juvenil. Una historia sobre el bullying inspirada en hechos reales. Este trabajo está destinado a alumnos de 2, 3 y 4 de ESO.
Viernes 24a A las 11.30 horas finalizará el ciclo con los niños y niñas de 1º y 2º de primaria. Participarán en la función «El Carnaval Animal» de Luz, punto y micro; una obra nominada al Oh! 2024 de las Artes Escénicas de Asturias al mejor espectáculo para niños.
Al final de las representaciones «Revuelta en la red» y «Papel», el público joven podrá transmitir sus dudas e inquietudes a los artistas, gracias a un discurso que durará unos 20 minutos.
Los colegios de Avilés que se han apuntado a esta actividad son los siguientes: Palacio Valdés, Marcelo Gago, Versalles, Quirinal, Sabugo, Enrique Alonso, La Carriona, Marcos del Torniello, Llaranes, La Toba, Virgen de las Mareas, Número 5, Carreño Miranda, La Magdalena, Menéndez Pidal, Colegio Salesiano Santo Ángel y Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo.
Calendario de actuaciones:
– Martes 21 de enero. 11:00 am. ‘Rebelión en Red’, de Cía. LaJoven (1, 4 ESO)
– Jueves 23 de enero. 11.00 horas. «PAPEL», de Cía Ventrículo Veloz. (2, 3 y 4 ESO)
– Viernes 24 de enero.11:30 am “CARNAVAL DE LOS ANIMALES”, a cargo de Cía. Luz, punto y micrófono. (1ra y 2da clase)
Resumen de obras
«REBELIÓN NETA»
El mundo capitalista digital ha caído. Los jóvenes piratearon todos los servidores antiguos y crearon un nuevo software ético llamado Animal Farm. En este nuevo mundo digital, existirá una red social donde sus avatares serán animales, con sus propios comandos, lenguajes y tendencias. Se creará una comunidad llena de ética digital y transversalidad.
Está ambientado en un futuro distópico de 2035 e incorpora elementos como el empoderamiento juvenil, el ciberactivismo, el control social a través de las redes sociales y la inteligencia artificial. Una reflexión sobre la sociedad actual, inmersa en la digitalización -incluso dependiente de ella- y sobre hacia dónde nos dirigimos como tal. Una experiencia donde los espectadores vivirán la revolución de primera mano y podrán decidir dónde residen la felicidad, la justicia social y el bien común.
«PAPEL»
Hoy es el examen de idiomas, Don Quijote suspende. Algunos alumnos decidieron redecorar el aula donde se realizará la prueba. Quieren cubrirlo con un material que, aunque aparentemente inofensivo, cambiará para siempre la vida de todos los que creen ese museo tan especial en la sala de idiomas. visitantes.» PAPEL una historia sobre el bullying inspirada en hechos reales.
Finalista del Premio Max XXV como el mejor espectáculo juvenil.
«CARNAVAL DE ANIMALES»
Amanecer en el bosque. Es un día muy especial para los animales. Es el día de carnaval.
El cuco se viste de araña, el cisne se viste de conejo muy coqueto, a la tortuga le salen alas de su caparazón, el burro se transforma en unicornio y el dinosaurio se viste de tucán, ¡qué pico tan genial! Se reúnen para celebrar y bailar hasta que León irrumpe en la fiesta. Un rugido y dos y tres los hacen correr aterrorizados. Todos le tienen miedo, pero lo que no saben es que el mayor deseo de León es jugar con sus amigos.
León camina solo por el bosque y encuentra varios animales en apuros a los que no duda en ofrecer su ayuda.
Nominado al premio Oh! 2024 de las Artes Escénicas de Asturias para el mejor espectáculo para niños.
Nominado al premio Oh! 2024 de las Artes Escénicas de Asturias para el mejor diseño de iluminación.
FUENTE