La creación de empresas recupera y disminuye el miedo a establecer un negocio, según un estudio realizado por el Ministerio de Ciencias.

El plan para promover el Principado se ha beneficiado de más de 44,700 personas, con una inversión de 95 millones en ayuda en cuatro años. La Dirección General de Negocios, PYME y empresarios ha equilibrado el programa 2020-2023, que destaca la recuperación del número de empresas creadas, lo que equivale a los niveles de prepandemia; Mejora de la consolidación de negocios, un punto por encima de los medios españoles y un aumento gradual en la tasa de actividad empresarial.

Los principales resultados, la buena recepción de las líneas del gobierno ayuda a Asturias para favorecer la creación y el fortalecimiento de las empresas. La evaluación del plan, realizada en colaboración con los agentes regionales del ecosistema empresarial, servirá como base para establecer las prioridades del nuevo programa para 2027, en el que el Ministerio de Ciencias ya está operando.

Entre 2020-2023, se aprobaron 40,433 solicitudes de SIDA extraordinarias, incluidos los fondos Covid, por una cantidad de 85.2 millones. Los programas y fondos ordinarios del mecanismo de recuperación y resistencia (MRR) alcanzaron 4,346 ayuda y casi 10 millones de subsidios.

Con respecto a las empresas establecidas y disueltas, el equilibrio neto sigue siendo positivo en los últimos años. Destaca 2023, el año en que se crearon 1.298 firmas, una cifra más alta que la registrada en los años previos a la pandemia. Esta tendencia continuó en 2024, con 1,502 nuevas empresas.

Durante el período de estudio, se observó un mayor número de compañías de servicios: mayoristas y minoristas, bienes raíces, financieros y seguros y, en tercer lugar, empresas de construcción.

La tasa de consolidación de la Compañía en Asturias es del 7,8%, más alta que el promedio nacional, 6,8%. Además, la tasa de abandono también es favorable en comparación con la del país en su conjunto, con 1.8% en la comunidad en comparación con el 3.2% en promedio en España. Además, se detectó un aumento gradual en la tasa de actividad empresarial en el Principado, que pasó del 2.9% en 2016 al 4.8% en 2022.

El programa de emprendimiento ha afectado especialmente las acciones de los agentes del ecosistema empresarial, como Valnalón, la Asociación de Empresas centra el Principado de Asturias (aceptación), el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), Agencia de Sekuens, la Asociación, la Asociación. de empresarios en Asturias (Aje) y la Universidad del Oviedo. Por ejemplo, más de 18,000 personas participaron en 600 acciones de concientización, mientras que Valnalón intervino en la formación de 41,000 personas en 850 centros educativos.

En la sección de consultoría inicial, los Centros aceptan respaldaron la creación de más de 1,600 empresas y participaron en casi 39,000 solicitudes. A su vez, CEEI promovió la creación de 74 compañías básicas tecnológicas y 25 nuevas ramas (escindir).

Perfil de emprendimiento

El perfil del emprendedor asturiano es el de un hombre con estudios universitarios entre 25 y 44 años. Con respecto a la motivación para iniciar un proyecto comercial, en los últimos años, el deseo de marcar la diferencia ha aumentado de peso, aunque se mantiene el objetivo de tener un trabajo. Además, se detectó una disminución en el miedo a la empresa y un aumento en el conocimiento y las habilidades en el emprendimiento.

La evaluación del plan empresarial incluye una encuesta sobre personas que crearon una empresa entre 2020 y 2023. El gerente general de empresas, Ignacio Iglesias, destacó la importancia de «conocer la primera mano de la evaluación de las personas que se han llevado a cabo en esos años, sus años, sus años, sus años, sus años, sus años, sus años, sus años, sus años, sus años, situación y las dificultades sobre quién los tuvo en las primeras etapas.»

«Más de la mitad vende sus productos fuera del Principado, un indicador muy positivo, y el 50% de las empresas tienen la intención de aumentar sus ventas este año», agregó las iglesias.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *