Estudiantes de la Universidad de Oviedo enseñan educación financiera

Unos veinte estudiantes de la Universidad de Oviedo tendrán la educación financiera para colegas e institutos de Asturias el miércoles durante la segunda edición del Proyecto de Innovación Teaching «Finduca 360: Jóvenes para Jóvenes».

Como la Universidad explicó en un comunicado de prensa, la educación financiera se ha convertido en «una herramienta clave» para ayudar a las personas a administrar los riesgos y niveles de endeudamiento, reducir su vulnerabilidad económica y contribuir al crecimiento inclusivo. En este marco, los jóvenes son uno de los grupos con menor conocimiento financiero, según la encuesta de competencia financiera.

Con el objetivo de expandir estas habilidades, el Grupo de Finanzas y Gobierno Corporativo de la Universidad de Oviedo ha lanzado esta actividad voluntaria a través de la cual los estudiantes universitarios transmiten sus conocimientos en esta área a jóvenes universitarios de las escuelas de la región a través de discusiones.

Para su implementación, los estudiantes universitarios participan en una serie de talleres de capacitación que les ofrecen las herramientas y habilidades necesarias para enseñar efectivamente discusiones sobre la educación financiera. Al orientar a los profesionales con experiencia en la promoción de la cultura financiera entre los jóvenes, los estudiantes participantes no solo fortalecen su conocimiento teórico, sino que también aprenden cómo transmitirlos de manera efectiva, utilizando ejemplos reales, casos prácticos y experiencia de la experiencia de los entrenadores.

Los talleres se centran en desarrollar habilidades comunicativas, metodológicas e de interacción con el público, preparando a los estudiantes para diseñar sus recursos de enseñanza y presentar discusiones sobre las finanzas personales de una manera clara, accesible y atractiva.

Posteriormente, los estudiantes, en parejas, proyectan y elaboran los materiales de enseñanza que se utilizarán en sus sesiones, utilizando como material de referencia los recursos didácticos ofrecidos en los talleres de capacitación. Cada discusión toma unos 50 minutos.

El Grupo de Gobierno Finanzas y Corporativo de la Universidad de Ovădo, la institución para colaborar el Plan de Educación Financiera promovida por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Ministerio de Economía, Comercio y Negocios, es responsable de esta iniciativa que tiene apoyo de la investigación del Instituto de Educación e Innovación (INIE) de la Universidad de Oviedo, Facultad de Economía y Negocios e Instituciones que colaboran con los profesores en la provisión de talleres de capacitación.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *