El Consejo de Ministros autorizados el martes en el Ministerio de Transporte y la movilidad sostenible para ofertar por 21.3 millones de euros (el IVA no está incluido), por Adif, las obras para duplicar el camino a la Sección La Carrera de Siero (aproximadamente 2 km), C6 en línea (Oviedo-Instasto) de la red Asturias Ceranías.
Una vez que se completa esta actuación, todo el viaje entre Oviedo y Pola de Siero (uno de los que registra el mayor número de circulaciones de la red de ancho métrico, junto con Berron-Gijón) estará equipado con una doble pista, aumentando la capacidad y Funcionalidad de la infraestructura y el beneficio de la puntualidad del servicio.
Además de incorporar un camino paralelo a la existente en una nueva plataforma, los elementos de electrificación se duplicarán, los actuales se mejorarán si los sistemas de drenaje mejorará y los sistemas de drenaje se adaptarán.
Las obras incluyen adaptar las diferentes estructuras en toda la sección, como el paso superior de la carretera N-634 y otro paso inferior, que en ambos casos expandirá Gálibo. Las medidas también se incorporarán para mejorar la integración de la infraestructura ferroviaria en el medio ambiente, como la instalación de pantallas de protección acústica de más de 500 metros.
La duplicación de la sección en Carrera-Pola de Siero autorizada hoy se completa con una inversión de 6.8 millones de euros (IVA) en la modernización de la señalización, actualmente en la fase de empleo, con mayores beneficios, como entrelazamiento (dispositivos que gestionan Todas las señales de una sección), sistemas de bloqueo automático prohibidos, detección y protección de trenes, señales fijas y ligeras y telecomunicaciones fijas, entre otros.
Todo esto se integrará en el sistema de control de tráfico centralizado (CTC), que administrará el tiempo remoto y en tiempo real, desde el Centro de Regulación de Circulación (CRC) en El Berrón.