WWF critica las prácticas mafiosas contra el lobo en Asturias.

El WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) emitió un comunicado de prensa este lunes expresando su indignación por la «impunidad» que cree que existe en Asturias contra el lobo, tras el hallazgo este fin de semana de dos ejemplares muertos colgados de un cartel en el municipio asturiano de Ponga.

WWF informó que ya había elevado el caso a la Fiscalía de Medio Ambiente y criticó la «inacción» de las administraciones contra la caza furtiva y estas «prácticas mafiosas reiteradas». Según la organización, en la última década se han cometido quince delitos similares contra la vida silvestre sin una sola condena.

Recuerdan que en Ponga, hace dos años, se colocaron dos cabezas de lobo en las escaleras del ayuntamiento el día que se iba a celebrar allí una reunión del gobierno regional.

«Desde 2016, se han producido una quincena de delitos similares, con lobos muertos y decapitados arrojados en supermercados, colgados de señales de tráfico o de puentes, o arrojados en piscinas, sin que nadie haya comparecido ante la justicia por ello», afirmaron.

Por ello, WWF solicita una investigación exhaustiva al Principado de Asturias, a la Fiscalía y al Seprona para esclarecer el caso. La organización comparecerá en los procedimientos judiciales y administrativos que se abren al respecto, y «trabajará incansablemente para que los responsables reciban una sentencia ejemplar».

Además, WWF rechaza la reacción del Gobierno del Principado de Asturias, que considera que «ha aprovechado este nuevo delito para reclamar la desprotección de la especie y la vuelta a un modelo de gestión basado en la matanza de lobos, lo que se ha demostrado inútil para reducir los ataques a los animales, en lugar de promover decididamente la convivencia y las medidas de prevención de daños.

«La caza furtiva está muy extendida en Asturias desde hace demasiado tiempo y los lobos son asesinados con total impunidad», denunció el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.

«El Principado de Asturias debe poner fin de una vez por todas a estos crímenes macabros que sólo pretenden chantajear a las administraciones y a la sociedad, y trabajar seriamente para garantizar la convivencia con el lobo, una especie que merece la máxima protección por su papel clave en los ecosistemas, «, concluyó él.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *