Médico juzgado por homicidio por no seguir protocolo y causar muerte del paciente

El fiscal del Principado de Asturias solicita la condena de un médico de Oviedo acusado de un delito de homicidio por una imprudencia grave por no seguir el protocolo establecido con un paciente de 73 años, que murió el día de los reyes de 2018.

La audiencia oral está indicada para este lunes 3 de febrero, en el número 2 del Tribunal Penal en Oviedo, a las 9.30. Una segunda sesión está programada el miércoles 5 al mismo tiempo.

El acusado estaba, en la fecha en que se llevaron a cabo los eventos, un médico de familia y estaba destinado a un centro privado en Oviedo. El 2 de enero de 2018, los hijos de la víctima, de 73 años en ese momento, decidieron llevarla al Centro para un agravamiento del estado general y fueron ingresados ​​en el Servicio de Medicina Interna, para la observación y el diagnóstico.

La mujer tuvo una mejora inicial, pero en las primeras horas del día 5, presentó agitación, se cayó de la cama y dijo el apoyo. A las 09.59 del día 6, la enfermera notificó al médico del servicio, quien en ese momento era el acusado, porque la mujer tenía disnea, obras respiratorias y la agravación del estado general.

El acusado ha causado la impresión del diagnóstico de edema pulmonar agudo, para el cual los protocolos guían el tratamiento que consiste en monitoreo, supervisión, oxígeno y medicamentos que mejoran la presión arterial, como la dobutamina, el tratamiento para ser realizado inmediatamente por el propio médico, en el mismo Guard de lo contrario, el paciente muere.

Sin embargo, el acusado ignoró lo que marca el protocolo y, con una clara violación de Lex Artis, solo el cuidado paliativo de la pata menor, en particular el oxígeno y el cloruro morfico, que de ninguna manera ha revertido la situación. El paciente murió a las 11.16 ese día 6.

Por la sentencia del 7/07/2021, emitida en la apelación a la cuarta sección del Tribunal Provincial (aclarado por orden 22/22/2021), la apelación presentada por los niños de las mujeres y la sala se estimó, después de considerar que, que el, que se violó un Lex Artis Ad Hoc, condenado al propietario del Centro de Salud por la suscripción de 25,527.16 euros por cada uno de los dos niños.

El fiscal cree que, en sus conclusiones provisionales, que los hechos son constituyentes de un delito de homicidio por una imprudencia grave y solicitud de que el acusado sea sentenciado a un año de prisión, una descalificación especial para la vida pasiva durante la duración de la duración de la duración de oración especial.

Con respecto a la responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal solicita que el demandado compense por los herederos con 60,000 euros, reduciendo de esta cantidad los montos ya recibidos por el propietario del Centro de Salud. Todo esto, más los intereses legales apropiados.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *