Más de 5 millones movilizados por Comercio, Turismo y Juventud en 2021

La concejala Raquel Ruiz durante la presentación

El área de Comercio, Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Avilés movilizará más de 5 millones de euros este año gracias a fondos europeos y municipales.

17 de ene. de 2025

La concejala Raquel Ruiz durante la presentación

A lo largo de este año, el área de Comercio, Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Avilés dispondrá de más de 5 millones de euros gracias a la financiación de proyectos con fondos europeos y la aportación municipal.

El presupuesto para Comercio y Turismo dispondrá de 777.113 euros de aportación municipal en 2025 para actividades comerciales y dinamización turística. Además, las convocatorias de fondos europeos obtenidas de la Secretaría de Estado de Turismo ascienden a más de 5 millones de euros, cuyos proyectos se concretarán este año.

La cantidad destinada a la manutención del menor comercio se incrementa en 77.000 euros respecto a 2024, con un total de 326.267 euros destinados al sector. A lo que se suma 1,5 millones de euros de proyectos incluidos en la convocatoria de fondos para la consolidación del Comercio en zonas de interés turístico. También se invertirá lo siguiente:

Más de 300.000 euros en inversiones que corresponden a Avilés del Plan de Sostenibilidad de la Mancomunidad de la Comarca Avilés.

2,1 millones de euros del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística.

1,5 millones de euros de la convocatoria de Fortalecimiento del Comercio en Zonas de Interés Turístico.

300.000 euros para la renovación del albergue de peregrinos.

3 millones de euros para la renovación del palacio Balsera.

El presupuesto de Juventud contará con una dotación económica de 340.555 euros que se sumarán a las inversiones necesarias para el acondicionamiento del Centro Integral Juvenil cuyo proyecto se está definiendo actualmente. Además, se financiará durante otros dos años el concurso del servicio de psicoorientación, con un presupuesto de 60.000 euros.

El sector turístico es uno de los que más ha crecido en Avilés en los últimos años, con más de 180.000 visitantes anuales y un incremento del 26% del turismo internacional. Este presupuesto persigue cuatro objetivos principales en este ámbito:

Recuperación de activos. En los últimos años se han recuperado dos nuevos mercados, Pedro Menéndez y La Merced. En 2025 se continuará con la recuperación de fuentes históricas de la ciudad y de la Muralla de Avilés.

La creación de nuevos recursos turísticos. A la inversión del Puerto para el nuevo centro de interpretación, el Ayuntamiento de Avilés sumará inversiones que se realizarán gracias al plan extraordinario de sostenibilidad.

Reducir el impacto de la actividad turística. Se crearán dos nuevos parques de atracciones. Se mejorarán las instalaciones destinadas al turismo, como la oficina de turismo y el albergue de peregrinos. Se promoverá la organización de alojamientos turísticos.

Desestacionalización del turismo. Además de mantener el compromiso de seguir siendo una ciudad de eventos, colaboraremos con la oficina de Congresos en el desarrollo de turismo de congresos; para lo que se destinarán 30.000 euros para financiar el acuerdo con la Cámara de Comercio, y 20.000 euros para apoyar a empresas y entidades que deseen celebrar congresos y jornadas profesionales en la ciudad.

El presupuesto para comercio tiene como objetivo realizar acciones que fortalezcan la actividad comercial con inversiones, campañas comerciales y programas de digitalización que se adapten a los nuevos patrones de consumo. Se basa en tres objetivos principales:

Campañas comerciales. Las campañas de animación callejera, premios y bonificaciones son una forma de generar actividad en los meses de temporada y fidelizar a los comercios de la ciudad.

Digitalización del comercio. «Avilés Secreto» continuará también este año. Este proyecto ha supuesto un gran apoyo en la formación del sector en el manejo de redes sociales e incluye campañas de premios.

Aparcamiento gratuito para compras. Este año se mantendrá el aparcamiento gratuito en el Atrio durante dos horas para compras superiores a 10€ en comercios locales con un presupuesto de 45.000€.

Las actuaciones del Servicio de Juventud se basan en cuatro grandes líneas estratégicas:

Promover la participación de niños, adolescentes y jóvenes.

Construir redes con entidades y asociaciones que trabajan en proyectos juveniles.

Acercar los recursos municipales a la población joven.

Promoción social y cultural de la juventud de la ciudad.

Otro eje clave de este presupuesto es la atención a la salud mental y la lucha contra la soledad no deseada. Para hacer esto:

El servicio se subastará por otros dos años. Psicoconsejería destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años. Actividad gratuita y confidencial que ya ha beneficiado a más de 200 jóvenes.

Se fortalecerán los programas intergeneracionales Aprendizaje-servicio. Los alumnos de Formación Profesional aprenden realizando actividades de acción comunitaria con personas mayores de 60 años, dentro de la afiliación de red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.

Su proyecto Espacio Joven del edificio Fuero se está definiendo con el estudio de arquitectura Remo Estudio de La Curtidora. Contará con un espacio abierto que invita a los jóvenes a conocer las actividades que se desarrollan en su interior y contará con equipamiento polivalente para la realización de diversos talleres y acciones propuestas por los propios jóvenes.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *