Licitación de parcelas en Parque Empresarial Oviedo – Ayuntamiento de Oviedo

El Alcalde, Alfredo Canteli y la concejala de Economía, Transformación digital y Políticas sociales, Leticia González han presentado esta mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento, la licitación de parcelas en el Parque Empresarial Oviedo, en Olloniego – Tudela.
El Ayuntamiento de Oviedo ha puesto a la venta un total de 33 parcelas con una superficie de 114.000 metros cuadrados. De las parcelas disponibles 6 corresponden a la llamada Fase I y las otras 27 corresponden a la Fase II. El plazo de licitación finaliza el 2 de mayo de 2025.
 
Con un diseño vanguardista, este parque empresarial de más de 651.000 metros cuadrados cuenta con unas comunicaciones terrestres que lo conectan con el resto de Asturias y el noroeste de España.
El fin que persigue el Ayuntamiento con la comercialización de estas parcelas es la atracción de nuevas empresas capaces de generar empleo, riqueza y contribuir a reforzar el ecosistema empresarial de la ciudad, para que siga siendo el motor de la economía regional. 
El primer edil ha dado la bienvenida a los presentes: el Director de la Agencia SEKUENS, David González; la Subdirectora General para la Estrategia del Modelo de Región y Atracción de Inversiones, Nuria Castaño y el Presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, entre otros. “
Estoy seguro de que todos los aquí presentes sabéis que, desde que me convertí en Alcalde de Oviedo, el empleo ha sido una verdadera obsesión para mí. Tristemente, al mismo tiempo, tuve que asumir que, como Administración local, tenemos en este ámbito muchas más limitaciones de lo que nos gustaría; muchas más de las que esperábamos. Es evidente que nuestras competencias son reducidas. Pero también es cierto que las actuaciones que realizamos como Ayuntamiento en este asunto pueden tener un profundo valor. Pues bien, en ese empeño, hay iniciativas municipales que, siendo todas importantes, son más cruciales que otras. Os garantizo que la que presentamos hoy es de las que pueden marcar un punto de inflexión en el futuro de nuestra ciudad. El Polígono Industrial de Olloniego ha sido siempre un gran activo empresarial para Oviedo. Desde su creación, hace más de veinte años, ha ido creciendo hasta convertirse en un importante polo de empresas. Sin embargo, no es menos cierto que percibimos que ese espacio podía dar mucho más de sí y que las parcelas que aún permanecían vacías eran atractivas para su venta. Es decir, nos dimos cuenta de que si podíamos alcanzar la excelencia, ¿por qué no íbamos a intentarlo?”, ha subrayado el regidor. Con este objetivo “hemos iniciado un proceso de modernización con el que pretendemos dar un impulso definitivo al Polígono. Ha pasado a denominarse ‘Parque Empresarial Oviedo’, lo hemos dotado de imagen corporativa con un nuevo logotipo y se va a modificar la señalética. Pero, lo más importante, es que hemos puesto a la venta 33 nuevas parcelas, que suman una superficie total de 114.000 metros cuadrados. El precio de estos espacios oscila entre los 66 y los 99 euros el metro cuadrado. Y están disponibles para su compra durante este mes, hasta el próximo dos de mayo. Sé que ya son muchas las empresas interesadas en instalarse en Olloniego y que se sumarán a las 60 que ya tienen allí su sede. Entre todas, empujarán el crecimiento económico de Oviedo y nos ayudarán a ser, más que nunca, esa ciudad de oportunidades que, con tanto trabajo, estamos construyendo. No tengo ninguna duda de ello. Hace unos días, tuve el placer de acompañar a los directores de los distintos Servicios de Empleo Autonómicos, que celebraron en Oviedo su reunión anual. En ese interesante foro, pude hablar de los tres pilares sobre los que se sustenta la política de empleo municipal: La creación de empleo público”. 
“Las actuaciones en materia de formación y de integración a través de escuelas-taller, programas y planes de empleo. Y la captación de empresas. Es precisamente en este último punto, donde hoy, ante todos vosotros, puedo y quiero sacar pecho. El relanzamiento del Polígono de Olloniego, ahora ‘Parque Empresarial Oviedo’, y que se suma a otras grandes operaciones como la Fábrica de La Vega o la recuperación del Calatrava, es un paso muy relevante para nuestro futuro. Porque nos va a permitir seguir avanzando en la construcción de una ciudad atractiva para los emprendedores, para los autónomos y para las grandes empresas. Y de un ecosistema laboral y empresarial que ya es mucho más favorable del que nos encontramos en 2019, pero que, a buen seguro, aún se puede dinamizar mucho más. Hasta que Oviedo se posicione como el principal motor económico y de creación de empleo de toda Asturias. Como veis, los planes de este equipo de Gobierno que presido, y que tanto está trabajando por Oviedo, son ambiciosos, pero totalmente realistas. Estoy convencido de que esta nueva etapa en Olloniego va a ser un rotundo éxito y de que van a ser muchas las empresas que allí se van a instalar. Mejorando la calidad de nuestro tejido productivo y añadiendo todavía más valor añadido a nuestra red empresarial. Oviedo es la mejor ciudad posible para crear, para emprender y para trabajar. En definitiva, una ciudad de oportunidades”, ha finalizado el Alcalde.
 



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *