«La Comedia de los Errores» en el Teatro Palacio Valdés une a Shakespeare, Andrés Lima y Pepón Nieto

«La Comedia de los Errores» une a Shakespeare con Andrés Lima y Pepón Nieto en el Teatro Palacio Valdés

16 ene. 2025

Mañana viernes 17 de enero, a las 20 horas en el escenAvilés.

Palacio Valdés Templo al Genio en Stratford-Upon-Avon. O lo que es lo mismo, «La Comedia de los Errores» de William Shakespeare, en colaboración con Andrés Lima en la dirección y Pepón Nieto al frente del reparto de la obra que, sin suscripción, se representará mañana viernes 17 de enero, a partir de las 20.00 horas en escenAvilés.

Las últimas entradas, casi agotadas, se pueden adquirir en las taquillas de la Casa de la Cultura, en las webs www.teatropalaciovaldes.es y www.unientradas.com, y dos horas antes del inicio, en las taquillas del teatro.

Versionada por Albert Boronat, las risas están aseguradas en una comedia en la que Fernando Soto, Rulo Pardo, Santiago Molero, Avelino Piedad y Esteban Garrido completan el reparto.

Antífolo y Dromio de Siracusa (una antigua ciudad griega ahora en Sicilia), amo y sirviente, llegan a Éfeso en busca de sus hermanos gemelos. El padre de ambas parejas también llega a la ciudad, siendo arrestado como extranjero indocumentado nada más pisar el puerto y condenado a muerte. Sólo encontrando a sus hijos podrá salvarse.

Antífolo y Dromio de Éfeso (antigua ciudad griega ahora en Türkiye) viven en la ciudad, siendo confundidos con sus hermanos siracusanos. Luciana y Adriana, algunas de estas últimas, son las primeras en confundir a sus maridos con hermanos. A partir de aquí, errores con antiguos deudores, joyas en manos equivocadas, deudas impagas, satanizan a los personajes hasta el punto de necesitar un exorcista. Todo se irá volviendo cada vez más confuso, error tras error, hasta la aparición de una Madre Abadesa que no es ni monja ni virgen. Entonces el desastre se convierte en fiesta.

Andrés Lima y Albert Boronat desafían al público: «Querido público. ¿No es el error la respuesta a todas esas preguntas? ¿Qué sería verdadero y correcto si no existiera el error? ¿Existirían? ¿Como tales? La verdad y el derecho deben su existencia a falsedad y error, porque no tendría sentido enunciarlos así si no existiera la posibilidad de su opuesto. Lo auténtico y lo correcto son siempre tan planos. Así que… Qué aburrido ¿no crees?

“Comedia de Errores” es una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Pentación Espectáculos y Mixtolob, con escenografía de Beatriz San Juan, vestuario de Paola Torres, iluminación de Pedro Yagüe y espacio sonoro de Sergio Sánchez Bou, con Jesús Cimarro y Peón Nieto como productores.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *