El Principado está promoviendo un foro que se llevará a cabo el 24 de abril y se centrará en los sectores de tecnología agrícola, biotecnología, salud e inteligencia artificial.

El evento «Asturias del día del inversor» es el foro más grande para captar financiamiento para empresas innovadoras, y reunirá a más de 125 inversores y 75 empresas emergentes. El gobierno de Asturias busca posicionar a la comunidad como referente en la implementación y desarrollo de startups y tecnología.

El Viceministro de Ciencias, Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, junto con el Director Ejecutivo de Sekuens, David González, presentaron la séptima edición de esta reunión, que ha atraído a inversores, startups y participantes. Desde su inicio hace diez años, ha facilitado más de cuatro millones de inversiones para empresas asturianas.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Trabajo de Arte y Creación Industrial, en Gijón/Xixón. En esta edición se dará prioridad a las empresas y proyectos tecnológicos relacionados con la agricultura, biotecnología, salud e inteligencia artificial.

El objetivo es igualar o superar las cifras del año pasado, donde hubo alrededor de 600 participantes registrados y más de mil reuniones de negocios.

Este foro, promovido por el Gobierno de Asturias a través del Ministerio de Ciencia, Empresas, Capacitación y Empleo, está organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), la Agencia Sekuens y la Sociedad Regional (SRP), para contribuir al desarrollo de iniciativas de alto valor por parte de empresas innovadoras.

El viceministro de ciencias resaltó el compromiso del gobierno en mejorar las empresas emergentes como parte fundamental del tejido productivo. Destacó que este evento es una oportunidad para que los inversores descubran la innovación que se está desarrollando en Asturias.

En la presentación también participaron Cristina Fanjul del CEII, Francisco Pérez de Loutkar Robotics y Darío Méndez de El Holder, quienes compartirán sus experiencias en el evento.

El programa de abril incluye la participación de Marta Huidobro, presidente de los Business Angels de la Asociación Española (AEBAN); Carolina Rodríguez, cofundadora de una consultoría nacional; y France Parera, socio fundador de un exitoso fondo de inversión en Asturias.

Haliooooo, un estudio de riesgos enfocado en estimular el emprendimiento tecnológico, especialmente en el campo de la tecnología profunda, está liderado por el matemático asturiano José Luis Flóz. Este proyecto se centra en el desarrollo de empresas emergentes basadas en la inteligencia artificial.

Para más información:
*Con la presencia del viceministro de ciencia, Iván Aitor Lucas; David González, director de Sekuns y Cristina Fanjul, directora de la CEA.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *