Implementación de ayuda para tuberculosis bovina con el Principado y el Consejo Agrad

El Gobierno del Principado de Asturias SA enfrentó el jueves un brote de tuberculosis bovina en el Consejo Agrario, en el que las organizaciones sindicales de la Administración Autónoma y UCA, ASA y CoAG deben brindar ayuda para inmovilizar y reemplazar al ganado afectado.

Esta medida busca reducir la burocracia para facilitar el proceso, permitiendo que los animales reciban rápidamente los fondos necesarios, según indica el gobierno asturiano.

En cuanto al ministro de Agricultura y Política Agrícola, Marcelino Marcos, aseguró que su departamento acelerará el proceso de compensación para que las granjas afectadas por esta enfermedad reciban la compensación lo más pronto posible.

Tras escuchar las demandas del sector, Marcos anunció que «el pacto para el medio rural que el Principado presentará este año incluirá una sección específica sobre la salud animal que requiere la intervención del Gobierno de España, así como el pago por resultados en el caso de erradicar la enfermedad». Esta iniciativa también permitirá al sector solicitar cambios en los protocolos de actuación a nivel nacional, destacan desde el Principado.

En la reunión, el ministerio presentó un informe sobre las muestras tomadas a animales salvajes en Tio. Hasta la fecha, se han analizado 57 jabalíes y 6 ciervos, en comparación con los 69 jabalíes y 6 ciervos analizados el año pasado. Estas especies salvajes también están siendo investigadas por tuberculosis bovina.

Además, se propondrá que el Consejo Regional de Caza incluya marzo en la temporada de caza en toda la comunidad. En cuanto a los datos de saneamiento, hasta el momento se ha confirmado la prueba de tuberculina positiva en la granja TEO, con 23 cabezas de ganado afectadas.

Por otro lado, se informó a los miembros del consejo rural que este mes se abrirá el período de solicitud de la Política Agrícola Común (PAC) 2025. Se espera que en las próximas semanas esté disponible la aplicación informática correspondiente para las entidades colaboradoras.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *