Enfoca Talento impulsa empleabilidad de mujeres tituladas

La novena edición de Enfoca Talento comienza a mejorar la empleabilidad de 15 mujeres tituladas

10 de ene. 2025

En las ocho ediciones anteriores participaron más de 120 mujeres, de las cuales el 60% consiguió un empleo tras completar el itinerario

El Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Avilés puso en marcha el viernes 10 de enero la novena edición del proyecto Enfoca Talento, un programa de formación y apoyo para la mejora de la inserción profesional dirigido a 15 mujeres tituladas en paro que tendrá una duración de seis meses, finalizando en junio de 2025.

El consejero de Formación y Empleo, Juan Carlos Guerrero, dio la bienvenida institucional a las participantes en un acto celebrado en el Palacio de Valdecarzana al que asistieron empresarias asturianas y mujeres colaboradoras del proyecto como mentoras de las mujeres seleccionadas, asesorándolas y acompañándolas durante todo el programa.

El objetivo de “Enfoca Talento” es atraer a mujeres desempleadas y cualificadas para incorporarse al mercado laboral, logrando que las mujeres participantes sean plenamente conscientes del gran talento que tienen y decidan centrarse en Avilés desarrollando su propio proyecto de vida.

A través de la proactividad, el empoderamiento y el compromiso, se enseña a las mujeres a enfocar su talento para que puedan desarrollar y alcanzar todos sus retos personales en el ámbito laboral y profesional.

Para ello se desarrollan acciones de orientación, formación y mentoring, que presentan como principal garantía de éxito la colaboración permanente con el tejido empresarial de Avilés y Asturias.

La colaboración público-privada es una seña de identidad de los programas de formación impulsados por la Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Avilés, con el objetivo de dotar a los desempleados de capacidades y habilidades para los nuevos empleos que exigen los nuevos modelos productivos.

En esta jornada de presentación estuvieron presentes empresas y entidades como Amazon, Uría Ingeniería, Escadem, Saint-Gobain, Algama, Mujeres Empresarias de Asturias, Corteva, Gonvarri, FEMETAL, Windar Renovables, Aguas de Avilés, Universidad de Oviedo, FADE, Fraternidad, Muprespa, las Cooperativas Agrarias del Principado de Asturias, Randstad, iQuord, IDESA, Konecta…

El proyecto incluye las siguientes acciones:

– Acciones de exploración vocacional. Sesiones individuales orientadas a explorar intereses y definir o redefinir el objetivo profesional. Se desarrollarán en dos sesiones de dos horas de duración para cada participante femenina.
– Acciones formativas. Actividades de formación grupal dirigidas al desarrollo de habilidades y habilidades. En este bloque de aprendizaje se llevarán a cabo píldoras formativas denominadas “Speed ​​​​​​Learnings”.
– Proyecto profesional. Sesiones individuales para el desarrollo del proyecto profesional de cada participante. Se desarrollarán en dos sesiones de dos horas de duración para cada participante femenina.
– Acciones de tutoría. Acciones individuales que se llevarán a cabo en la última fase del proyecto, y que se llevarán a cabo en colaboración con empresarias y directivos del territorio asturiano.

El proyecto también ofrecerá jornadas de puertas abiertas al público, como mesas redondas de experiencias con empresas del territorio, o la jornada de clausura que tendrá lugar en junio de 2025.

En las ocho ediciones anteriores participaron más de 120 mujeres, el 60% de las cuales encontró empleo tras completar el itinerario.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *