Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis avanzado de datos digitales y gemelos transformarán la gestión del sector en Asturias en los próximos años.
El gobierno de Asturias presentó una estrategia ambiciosa esta semana para fortalecer a la comunidad como un destino turístico inteligente, sostenible e innovador, con una inversión que excede los nueve millones. De esta cantidad global, casi ocho millones provienen de fondos europeos.
«Las Asturias apuestan por un turismo en el que la tecnología y la durabilidad son pilares clave para mejorar la experiencia de quienes nos visitan, para mejorar la competitividad del destino y garantizar un desarrollo respetuoso del entorno natural y cultural», dijo el vicepresidente de El Principado, Gimena Llamedo.
El director general de la estrategia digital y la inteligencia artificial, Javier Fernández, fue responsable del plan rebelde, que incluye un conjunto de iniciativas diseñadas para colocar a Asturias frente al turismo inteligente. Algunas de las iniciativas planificadas se detallan a continuación:
– Aplicación tecnológica para administrar la inspección turística. Una herramienta digital optimizará las inspecciones en unidades turísticas, asegurando estándares de alta calidad para mejorar la experiencia de aquellos que visitan Asturias.
– Piloto de innovación tecnológica. Cuatro proyectos pioneros se promovirán con nuevas tecnologías, como la realidad aumentada, una influencia virtual, un turismo urbano inteligente y un análisis avanzado de datos para averiguar mejor sobre la dinámica del sector.
– Renovación de la infraestructura digital en oficinas de turismo. El Principado abordará la modernización de herramientas tecnológicas para proporcionar información más precisa y más eficiente.
– Espacio de datos turísticos. Se creará una plataforma avanzada para administrar y analizar la información clave que permitirá las decisiones estratégicas basadas en datos.
– Asistentes virtuales basados en inteligencia artificial. El Principado desarrollará aplicaciones inteligentes que proporcionarán recomendaciones personalizadas.
– El gemelo digital del territorio. Esta herramienta innovadora permitirá monitorear y gestionar la movilidad y la ocupación en áreas con una mayor afluencia turística. También facilitará las predicciones basadas en datos de tiempo real.
Con esta estrategia, el Ministerio de Presidencia, el desafío demográfico, la igualdad y el turismo están buscando un objetivo triple: mejorar la experiencia de los visitantes, garantizar un uso sostenible de los recursos turísticos y fortalecer la competitividad como un destino líder en el turismo rural, naturaleza y naturaleza.
«La incorporación de herramientas como la inteligencia artificial y los gemelos digitales nos permitirá Llameddo.
Estos proyectos, alineados con las estrategias de digitalización de la Unión Europea, reflejan el compromiso de Asturias con el turismo innovador y sostenible. La modernización del sector no solo se beneficiará de los visitantes, sino también de los agentes locales, que pueden acceder a datos clave para desarrollar iniciativas más eficientes y ajustadas a los requisitos actuales del mercado.
FUENTE