El Gobierno del Principado profundiza en las bonificaciones autonómicas, que beneficiarán a más de cien mil personas y tendrán un impacto de 70 millones. El Ejecutivo anima a los contribuyentes a revisar detenidamente las deducciones incluidas en la vía fiscal asturiana al momento de hacer la declaración de la renta. La campaña del IRPF ha dado inicio hoy con una amplia gama de bonificaciones autonómicas que beneficiarán a más de cien mil personas y representarán un impacto significativo para las familias asturianas. Se aconseja revisar detalladamente el borrador, ya que estas bonificaciones no vienen preseleccionadas en la plataforma de la Agencia Tributaria.
El Ejecutivo regional sigue apostando por una vía fiscal que beneficie a las clases medias y trabajadoras, y las principales novedades son las siguientes:
Jóvenes. Una de las novedades más destacadas es la implementación de una nueva deducción sobre los gastos esenciales de los menores de 35 años. Esta medida, pionera en España, puede alcanzar hasta los 2.000 euros, dependiendo de la edad del contribuyente, e incluye bonificaciones en vivienda, educación, transporte, tecnología, deporte y cultura.
Familias. Se incrementa la deducción por el cuidado de menores de 25 años, pasando de 300 a 500 euros para el primer hijo. Para el segundo hijo en adelante, se mantiene en 600 euros. Esta bonificación se suma a la de las familias numerosas, que pueden aplicarse a aquellas con al menos dos hijos en Asturias. Una familia de clase media trabajadora con dos hijos puede llegar a deducir hasta 2.100 euros, la deducción más alta de este tipo en el país.
Vivienda. Con el objetivo de asegurar el acceso a una vivienda digna, se destaca el aumento de las bonificaciones por arrendamiento y por la adquisición o rehabilitación de la residencia habitual. Otra novedad importante beneficia a los arrendadores: aquellos contribuyentes que obtengan rentas del alquiler de una propiedad podrán deducirse hasta 500 euros, siempre y cuando el precio se encuentre dentro del rango establecido por el Sistema Estatal de Referencia de Precio del Alquiler, disponible en la página web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Además, este año se introduce una nueva deducción para fomentar el desarrollo económico de la comunidad; en concreto, será deducible el 30% de las cantidades destinadas a la constitución o ampliación de capital de una pyme o start up ubicada en Asturias.
Todas estas medidas se suman a las existentes, como las aplicables en los concejos en riesgo de despoblación o las relacionadas con el retorno y la atracción de talento.
Para consultas relacionadas con esta campaña, el Principado ha habilitado el siguiente correo electrónico: irpf@asturias.org