El Consejo Municipal de Avilés refuerza su compromiso con políticas sociales y cooperación internacional en 2025

El Consejo Municipal de Avilés fortalecerá su compromiso con las políticas sociales y la cooperación internacional. Esto fue declarado por Agustín Medina, el consejero de los servicios sociales y la cooperación internacional, durante la presentación de las cuentas de ambas áreas para el ejercicio 2025.

El presupuesto municipal para 2025 tiene los principales objetivos para fortalecer y mejorar los servicios sociales municipales, para contribuir a reducir la desigualdad, promover la inclusión social, el envejecimiento activo y la vida autónoma, especialmente para la población con mayor vulnerabilidad.

Por lo tanto, el elemento para esta área a partir de las cuentas del año nuevo aumenta en un 3,8% a 6,579,942 euros. Dentro de este monto, se incluye el Servicio Municipal de Asistencia a Home Home, con una contribución municipal de 1,146,624 euros, además de 3,600,000 euros enviados para el desarrollo de medidas de apoyo para personas en una situación de dependencia reconocida.

«Debe recordarse que el costo de estas medidas es reinstalado posteriormente por el Ministerio de Derechos Sociales y Asistencia a la solicitud», enfatizan, y agregan que, en total, el presupuesto de reserva de 2025 4,746,624 euros al Servicio de Ayuda Interior, un 3, 3, 4% más que en 2024.

La ayuda financiera de la acción social se encuentra en 500,000 euros para satisfacer la ayuda básica para las necesidades básicas, y el pago de alquileres para personas con vulnerabilidad, y el Centro Municipal de atención a las personas sin hogar tendrá 541,098 euros para la operación habitual del centro.

El programa de la primera vivienda duplica hasta 69,300 euros, «para abrir una nueva línea de atención temprana, cuyo objetivo es servir a las personas que recientemente han entrado en una situación de asunismo, que multiplica sus posibilidades de reintegración».

«Avilés es una ciudad anciana, y uno de nuestros desafíos es tratar de asegurarse de que todos los ancianos tengan las mejores condiciones posibles», dijo Medina, quien recuerda que las medidas dirigidas a este segmento de población se realizan con el departamento senior y la ciudad saludable. .

El Consejo de Servicios Sociales establece en la lucha contra el Sinhogarismo, otro de los grandes desafíos del departamento para este año, en un momento de dificultad especial en el acceso a la vivienda. Medina recordó que «de los servicios sociales municipales siempre trabajamos en todo el camino, acompañados de las personas perceptivas de las diferentes ayuda y programas, a través de itinerarios personalizados y ofreciendo recursos en todas las fases del proceso, para que tomen sus propias decisiones.

Otro sectores que continuarán siendo apoyados por los servicios sociales municipales es el de trabajo comunitario, colaboración con numerosas entidades a través de diferentes tipos de subsidios. Todo esto, con el objetivo de llegar a todas estas capas de la sociedad a las que, por diferentes razones, la administración no llega directamente.

En 2025 aumenta en 15,000 euros, de 180,784 a 195,784, el artículo para el llamado a los subsidios a entidades que desarrollan proyectos locales de inclusión social (PLI). Este crecimiento tiene como objetivo financiar un servicio de consultoría legal para inmigrantes.

Por otro lado, los 24,000 artículos se mantienen para el llamado a los subsidios a las entidades que promueven la asociación en el campo de la acción social y promueven proyectos en defensa de la población con el más alto grado de vulnerabilidad. Además, se mantienen subsidios nominativos de la Cruz Roja (11,500 euros) y la Secretaría Gypsy (45,000 euros) para el desarrollo de proyectos voluntarios y forestales respectivamente.

Finalmente, el alcalde destacó el aumento de 15,000 euros en el elemento presupuestario para reparaciones, mantenimiento y conservación de los centros de LAS Meanas y Llanes, que serán 75,000 euros (60,000 en 2024).

Agustín Medina recordó que Avilés es uno de los municipios con la mayor inversión social por habitante: 143.49 euros (2023), según los datos proporcionados por el Ministerio de Finanzas de la Asociación Estatal de Servicios Sociales. Este hecho, que ha crecido continuamente y apoyado de manera sostenida, es superior tanto al promedio regional (103 euros) como al estado (102 euros).

«Este hecho aprecia el esfuerzo que hacemos de los servicios sociales, económicos y humanos, para garantizar que todas las personas, independientemente de su estado físico, social o intelectual, puedan desarrollar un proyecto de vida», dice el consejero.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *