‘Creando oportunidades laborales para personas con dificultades’

Oferta de formación en diferentes sectores

Ofertará formación en hostelería, cuidado a personas mayores, construcción y transportes por carretera

Presentación del proyecto ‘Tejiendo oportunidades’

La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha presentado este miércoles el proyecto ‘Tejiendo oportunidades’, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de las personas a través de la formación, la orientación y la recualificación a todas aquellas personas que, por diversos motivos, tienen mayores dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.

Pumariega, durante la presentación del proyecto en el Ayuntamiento gijonés, ha explicado que se trata de un programa de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo y que está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo con una baja cualificación o con una formación que haya quedado obsoleta, además de tener una mayor dificultad de inserción laboral.

El objetivo es ayudar a todas estas personas a mejorar sus competencias personales y profesionales para así poder aumentar sus oportunidades laborales.

Detalles del programa

En concreto, el programa ofrecerá formación gratuita orientada al mercado laboral. También proporcionará titulaciones oficiales, sesiones de coaching, contacto con el mundo empresarial, tutorías grupales y beca por asistencia a todas las personas participantes.

Además, el proyecto, que cuenta con financiación europea (691.189,87 euros), se centrará en tres ediciones con seis itinerarios distintos de cuatro sectores profesionales; hostelería, cuidado a personas mayores, construcción y transportes por carretera.

La elección de estos sectores no ha sido arbitraria, sino que se basa en la visión del empresariado y de los empleadores, así como en las razones por las que seleccionan a unas personas y a otras no, para diseñar los itinerarios formativos.

Próximas ediciones e inscripciones

La primera edición comenzará en el segundo trimestre de este año y tendrá un máximo de 180 participantes. El proceso de inscripciones se abrirá este próximo jueves y estará disponible hasta el 15 de marzo.

Las inscripciones se podrán realizar de manera presencial en la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo, en horario de 9.00 a 20.00 horas, y también descargando la ficha de inscripciones en la web y enviándola por correo electrónico.

Las primeras formaciones que van a empezar serán en los sectores de construcción y de atención sociosanitaria, dando comienzo el próximo 21 de abril.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *