Barbón pedirá en Estrasburgo fortalecer política industrial de la UE contra terceros

El presidente del Principado, Adrián Barbón, viajará a Estrasburgo esta semana para solicitar la consolidación de la política industrial de la Unión Europea contra las prácticas agresivas de terceros países, que toman la competitividad de las empresas comunitarias.

Barbón enfatizó el viernes que el impulso de la política industrial es decisivo para avanzar en los procesos de descarbonización y fortalecer el futuro de todo el acero asturiano.

Por lo tanto, movió que, durante su estadía en la ciudad francesa, la sede del Parlamento Europeo, se reunirá con las instituciones responsables de abordar varios aspectos de interés para las asturias, principalmente relacionadas con la industria, la transición ecológica y el empleo. Por lo tanto, el martes 11 de febrero, discutirá con el vicepresidente de la Comisión Europea de Prosperidad e Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, y mantendrá una reunión con el Vicepresidente para una transición limpia, correcta y competitiva, Tera Ribera.

Un día después, el miércoles 12, será entrevistado con el Vicepresidente de Derechos Sociales y Capacidades, Empleos de Calidad y Capacitación, Roxana Mînzatu. Además de él, también se reunirá con Roberta Metsola, presidente del Parlamento Europeo.

En los últimos meses, Barbón ha demandado a una política industrial europea fuerte y eficiente en diferentes foros, lo que fortalece su ventaja de liderar la industria ecológica y garantiza el mantenimiento de lo completo e inalienable para el principado.

El jefe del ejecutivo ya planteó esta necesidad en la reunión que tuvo lugar en septiembre del año pasado con el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la reiteró en la Conferencia de los Presidentes que tuvieron lugar en diciembre en Cantabria.

El viaje a Estrasburgo sigue siendo un paso en la estrategia de defensa de esta industria, cuyo objetivo es reaccionar sin demora para proteger los intereses de los países miembros antes de la competencia extranjera.

La posición del gobierno de Asturias coincide con las tesis recopiladas por el informe de Draghi para recuperar la competitividad europea en un contexto global en el que las políticas proteccionistas están ganando terreno. El documento, presentado en septiembre de 2024, plantea tres áreas de acción: reducir la brecha de innovación con Estados Unidos y China, un plan común de alta y competitividad y consolidación de la seguridad.

El ejecutivo de Asturian recuerda que la visita de Barbón a Estrasburgo tiene lugar en un momento crucial, unos días después de la presentación oficial del Acuerdo de Limpieza Industrial (Hill Clean Industrial) de la Unión Europea, programada para el 26 de febrero.

Este documento servirá como una hoja de ruta para las políticas comunitarias en los campos de la industria y la energía, lo que tendrá como objetivo favorecer la descarbonización, reducir las emisiones, disminuir la adicción a la energía y aumentar el crecimiento.

Más de 3.000 trabajadores de acero se concentraron esta semana en Bruselas, en una solicitud de apoyo al sector, afectados por la disminución de la demanda y por ingresar a Europa por una comunidad adicional, entre otros factores.

Las autoridades europeas con las que Adrián Barbón tiene la intención de reunirse ha asumido habilidades esenciales para guiar la política industrial y el proceso de descarbonización dentro del nuevo equipo de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *