El presidente del Principado está contento de que Teresa Ribera y Stéphane Séjourné, ambos vicepresidentes de la CE, compartan la necesidad de proporcionar recursos para facilitar la descarbonización.

La Comisión Europea (CE) aprobará el acuerdo de este mes para una industria limpia (Acuerdo industrial limpio), un plan fundamental para la defensa del acero asturiano y comunitario. El presidente del Principado crió a Teresa Ribera y Stéphane Séjourné sobre la necesidad de acompañar esta propuesta con recursos suficientes para favorecer la descarbonización, especialmente ante las políticas tarifarias implementadas por Donald Trump. Se requiere una respuesta única y poderosa.

Barbón realizó su viaje a Estrasburgo, la sede del Parlamento Europeo, hace unas semanas. Unos meses antes, advirtió sobre la dificultad extrema de la industria europea, en particular del acero, para mantener la competitividad mientras se reducen las emisiones de CO2. Aprobado el Brújula estratégica, ahora es el momento de definir propuestas concretas.

En este contexto incierto, las acciones del presidente de los Estados Unidos, con sus anuncios arancelarios para la industria de acero, aluminio y eólica española, tendrán consecuencias para Asturias. Todos estos factores han llevado a una situación fresca para la industria.

El presidente se reunió con Iratxe García, presidenta de la alianza progresista de los socialistas y demócratas en el Parlamento Europeo, así como con Teresa Ribera y Stéphane Séjourné. Ambos vicepresidentes comparten la importancia de facilitar la transición hacia una industria ecológica sin emisiones de CO2.

El Acuerdo industrial limpio puede significar un antes y un después para la promoción industrial de Asturias, España y Europa. Se necesitarán medidas concretas para el acero y el aluminio, así como una legislación que facilite las inversiones industriales y la aplicación del ajuste de carbono fronterizo.

El presidente del Principado, acompañado por el eurodiputado socialista asturiano Jonás Fernández, también se reunió con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, para insistir en la importancia de la UE para responder de manera unida a la amenaza de la ley extrema y la actitud del presidente de los Estados Unidos.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *