La apertura de la pesca de la sardina y el boquerón ibérico en el Golfo de Cádiz es antes del 1 de febrero.
La flota de pesca española del Atlántico y Cantábrico tendrá una cuota de sardina ibérica de 17,332.2 toneladas, un 16% más que en 2024, según la resolución de la Secretaría General de Pesca publicada en el Boletín Oficial del Estado (Boe) el viernes.
Basado en las recomendaciones científicas del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), la campaña de 2025 contará con un total de 51,738 toneladas, de las cuales 17,332.2 toneladas corresponden a la flota española, 441 toneladas más que en la campaña anterior.
La distribución en España se realiza entre distintas artes de pesca, como el «Xitito» (445.4 toneladas), las artes de cerco en el Cantábrico y noroeste, y las artes extremadamente selectivas, como Ran y Pibardeira (10.132 toneladas) en otras zonas. En el Golfo de Cádiz, la cuota es de 6,754.7 toneladas, distribuidas entre los barcos.
Cuota de boquerón en el Golfo de Cádiz:
Además, el Boe ha publicado la resolución de la Secretaría General de Pesca sobre la distribución de la cuota de boquerón en el Golfo de Cádiz.
Las regulaciones europeas han establecido dos nuevas acciones para esta especie en el Área 9 (Atlántico), basadas en la revisión de la recomendación científica de diciembre pasado. Estas acciones se aplican en el área de distribución del Cantábrico y norte (componente occidental) y el Golfo de Cádiz (componente sur).
Para el componente sur, se estableció una cuota de 7,266 toneladas, de las cuales 7,048 corresponden a España y el resto a Portugal.
Tras el cumplimiento de la flota del Golfo de Cádiz, las resoluciones publicadas hoy permiten que la pesca pueda comenzar el 1 de febrero, luego de un período de parada temporal obligatoria de tres meses para la recuperación de la sardina ibérica y el cierre obligatorio en el modo de cerco.
FUENTE