Oviedo 12 de febrero (Europa Press) –
El Principado de Asturias tuvo el martes la primera clase del futuro, ubicada en el Centro de Maestros y Recursos (RCP) en Oviedo, donde los maestros asturianos pueden ser capacitados con «nuevas herramientas digitales».
Según el Secretario de Estado de Educación, Abelardo de Rosa, esta clase representa «una oportunidad única para los maestros, donde se muestran y ejemplifican diferentes utilidades de las tecnologías que luego pueden implementar en sus propias aulas».
De Rosa, junto con la consejera Lydia Espina, explicó a los medios de comunicación que esta clase, la número trece en España, busca ser un «escaparate vivo en constante evolución e innovación, donde los maestros pueden ver, utilizar, incorporar y adaptar todas las nuevas tecnologías en el aula».
Por su parte, Espina señaló que, especialmente después de la pandemia, se ha aprendido que las tecnologías educativas pueden facilitar la enseñanza y digitalizar las aulas, fomentando la competencia digital en los programas educativos.
«Sin embargo, es fundamental recordar que el maestro sigue siendo y seguirá siendo el centro del aprendizaje, y es necesario coordinar, mediar y enseñar a los estudiantes a utilizar estas tecnologías de manera correcta y constructiva», añadió Espina.
Este proyecto es impulsado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación (INTEF), en colaboración con las comunidades autónomas. El equipo asturiano es el decimotercero de la red nacional y el primero en abrir en 2025.
El aula inaugurada en Oviedo consta de seis áreas de aprendizaje: Investigar, Explorar, Interactuar, Desarrollar, Crear y Presentar. Cada una de ellas cuenta con muebles y medios tecnológicos específicos, como pizarras digitales interactivas, pantallas táctiles, dispositivos móviles, salas de grabación en 360º, y materiales específicos para fomentar la investigación y el pensamiento computacional. También incluye un estudio de grabación y un área de trabajo tradicional.