Sekuens ha resuelto su última solicitud de subvención, que movilizará más de 9,8 millones de euros en inversiones públicas y privadas y financiará 21 proyectos de investigación.

El Gobierno del Principado ha impulsado la creación en Asturias de dos nuevos centros de investigación, desarrollo tecnológico e innovación vinculados a grandes empresas. Las empresas Escribano, con el centro E4 Defense Systems, y Zitrón, con Zidinvent, se suman al programa de ayudas autonómicas, que ya ha favorecido la instalación de 16 locales comerciales de I+D+i en la comunidad.

El Ministerio de Ciencia, Empresa, Formación y Empleo, a través de la Agencia Asturiana para la Ciencia, la Competitividad Empresarial y la Innovación (Sekuens), ha incrementado la cantidad dedicada al programa para la creación y consolidación de estos centros, que cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), como el número de proyectos que se financian. En total se movilizarán 9,8 millones, de los cuales 4,7 (1,2 más que el año pasado) corresponden a financiación pública, y el resto lo aportarán las empresas. Los proyectos también crecen y pasan de 16 a 21 y serán desarrollados por once centros de negocios.

La convocatoria supone un impulso decisivo para la I+D+i en Asturias, porque además de desarrollar proyectos innovadores, las empresas deben disponer de una sede propia para su centro y contratar personal investigador, un mínimo de diez personas. A partir de 2020, el programa de ayudas ha conseguido que Asturias cuente con 16 centros de investigación, desarrollo e innovación de grandes empresas, 14 de los cuales son de nueva creación.

El ministro de Ciencia, Borja Sánchez, ha destacado que el resultado de esta convocatoria supone un nuevo hito en este programa de colaboración público-privada, ya que los centros de negocio «tienen una gran capacidad de influencia sobre el resto de agentes del sistema científico y tecnológico», moviliza mucha inversión privada y es un apoyo fundamental para retener y atraer talento.

Sánchez recordó que la plantilla de los centros de I+D+i empresarial está formada por más de 400 personas que trabajan en proyectos altamente innovadores, titulados universitarios y doctores que en muchos casos proceden de fuera de Asturias.

Las empresas beneficiarias de esta convocatoria son 11. Dos de ellas están poniendo en marcha nuevos centros y el resto han diseñado propuestas para consolidar los que ya tienen en funcionamiento.

Los nuevos centros son los siguientes:

– El centro de sistemas de defensa E4, perteneciente a Escribano Mechanical & Engineering.
– Zidinvent, de la multinacional Zitrón, con sede en Gijón, que desarrollará tres proyectos.

Además, los centros de I+D empresarial que ya están en funcionamiento y que reciben ayudas en el marco de esta convocatoria son los siguientes:

– Nalón Innova SL.
– Windar Tecnología e Innovación SL.
– Centro de Investigación y Tecnología Ideasa SL.
– Gonvarri MS I+D.
– Centro de I+D+i de PMG Powertrain SL.
– Centro Técnico Linter SL.
– Innovación en Arcerlormittal investigación e inversión SL.
– Alsa Proyectos de Innovación y Movilidad, SL.
– Centro de Innovación Aleastur SL.

La red de centros de negocios de I+D+i implantada en Asturias se completa con Satec Hub SL, DF Intelligent System SA (Duro Felguera); TSK Centro de Tecnologías de Sostenibilidad SL; Sociedad de Intermediación de Maquinaria Madrid SL (centro vinculado al grupo GAM) y TK Elevator.

Desde 2020, se han aprobado 77 proyectos con una inversión total movilizada de 45,5 millones y 18,5 millones de subvenciones del Principado.

La resolución puede consultarse en el siguiente enlace.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *