
El Ayuntamiento de Avilés, ante el apagón general registrado a partir del mediodía de hoy, ha trasladado a través de un comunicado institucional que se ha mantenido operativo en todo momento un dispositivo municipal para garantizar la seguridad y el acceso de la ciudadanía a los suministros esenciales. Además en dicho comunicado el Ayuntamiento agradece el comportamiento cívico del que ha hecho gala la ciudadanía avilesina en esta situación sin precedentes.
Así, según explican desde el Consistorio avilesino, apenas 45 minutos después de producirse la interrupción del suministro eléctrico, se reuniço en el despacho de Alcaldía de la Casa Consistorial un comité de crisis presidido por la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, con presencia de los ediles de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa; de Servicios Urbanos y Movilidad, Pelayo García; y de Servicios Sociales, Agustín Medina.
Asimismo, en dicho comité han estado presentes el comisario jefe de la Policía Local, Rafael Ángel Rodríguez; la comisaria de la Policía Nacional en Avilés, Inmaculada Leis, la gerente de Aguas de Avilés, Susana Jódar, así como personal de los servicios Técnicos y de Comunicación municipales.
En este primer encuentro, aún sin muchos datos sobre la mesa, se optó por determinar como prioritaria la cobertura de las necesidades y suministros esenciales en los centros educativos, centros de personas mayores, el Centro de Atención a Personas sin Hogar, o el Edificio Fuero (en el que se encuentran acogidos 80 escolares procedentes de la ciudad hermanada de Saint-Nazaire), entre otros. También en esta reunión se ordenó la apertura de las barreras de salida de los tres aparcamientos municipales gestionados por Ruasa, quedando prohibida la entrada a los mismos.
A las 16:30 horas se produjo la segunda reunión de este comité municipal de crisis, en la que se analizó la evolución del despliegue llevado a cabo de manera coordinada por la Policía Local de Avilés, la Policía Nacional y Bomberos de Asturias en toda la ciudad, con especial incidencia en los puntos más críticos.
En ese encuentro se constató la ausencia de incidencias en el tráfico de la ciudad -a pesar de quedar fuera de servicio la totalidad de la red semafórica-, y se trasladó un balance de 40 atenciones para el rescate de personas atrapadas en ascensores.
Por parte de Aguas de Avilés se comunicó que el suministro de agua potable está garantizado en toda la ciudad, y que únicamente ha sido necesario trasladar cubas para el suministro en tres puntos muy concretos del municipio, en los que reside un centenar de personas: un bloque de viviendas en El Alfaraz y unas pocas viviendas unifamiliares aisladas en Piedramenuda y en Llaranes, en zonas cuya altitud es superior a la de los depósitos.
Además el Ayuntamiento incide en que en todo momento se han mantenido garantizadas las comunicaciones entre Policía Local, Policía Nacional, Bomberos de Asturias, la ETAP de La Lleda, el Hospital Universitario San Agustín y la Fundación Hospital de Avilés.