Asociaciones denuncian «falta de transparencia» en la construcción de nuevos trenes para Cantabria y Asturias

Tienen «la sospecha» de que «no van a estar listos para 2026 como prometieron» las administraciones

Las asociaciones de Usuarios de Renfe Feve España y para el Fomento del Ferrocarril Convencional y la Movilidad (Affecom) han denunciado «falta de transparencia» del Gobierno central en torno a la construcción de los nuevos trenes de ancho métrico para Cantabria y Asturias.

Se adjudicaron en diciembre de 2020 y se empezaron a fabricar en febrero de 2024, en la planta de CAF en Beasain (Guipúzcoa) tras el escándalo de los proyectados con anterioridad, con medidas con las que no entrarían por los túneles de la red ferroviaria de ambas comunidades autónomas.

Un año después de comenzar dicha fabricación, Affecom presentó en el Portal de Transparencia una petición a Renfe para saber cómo iba la construcción de los trenes comprometidos con estas dos regiones, así como el plazo para la puesta en marcha de los mismos, más concretamente para que la primera unidad comience las pruebas.

«En ningún momento hemos pedido información detallada y la contestación ha sido bochornosa», se quejan desde la asociación de usuarios.

En un comunicado, indican que desde el operador ferroviario «se escudan en asuntos de ingeniería» de la empresa CAF y «hablan de contrato privado y de confidencialidad» para no dar esa información, «cuando quien contrata es una empresa pública con dinero público».

Por ello, desde Affecom se muestran «decepcionados» y «preocupados» por esa «falta de información», y expresan también que tienen «la sospecha» de que los trenes «no van a estar listos para 2026 como prometieron» las administraciones implicadas en su fabricación.

Ante la falta de noticias, registraron también una batería de preguntas en el Ministerio de Transportes y en los Gobiernos asturiarno y cántabro, sin que hayan recibido respuesta alguna.

Fuentes de esta última administración consultadas por Europa Press han señalado que en un reciente foro ferroviario les han trasladado que los nuevos trenes «van en plazo» and that they trust that it will be so, as they have no data saying otherwise.

PREGUNTA Y RESPUESTA DE RENFE

En el caso de Renfe, the matter was registered on March 20th to request information about the construction status of the new trains (cars, bogies, traction motors, etc.), the timeframe for the first unit to start testing, and whether the agreed contract extension will be executed, as well as the committed tender for more trains.

After pointing out that information is requested on the execution of a «private contract» between Renfe and CAF, the railway operator indicates that the mentioned company «has opposed to provide information beyond what is public information, considering that the petitioner is not an interested third party, according to the contracting regulations,» as stated in the response, consulted by this agency.

It is also added that in relation to the contract for the supply of 31 metric gauge trains, the aforementioned public information can be consulted on the Public Sector Contracting Platform.

Likewise, it is noted that «the acquisition of seven additional trains has been authorized, as foreseen in the original contract,» and that «work is ongoing to tender the purchase of 18 new units as soon as possible,» thus completing the planned ones.

Renfe points out that it must be taken into account that «certain information or documentation on the execution of a private contract may be classified as business secret.»

Against this resolution, which concludes the administrative process, an administrative contentious appeal can be filed with the Administrative Courts within two months or a claim can be made to the Transparency and Good Governance Council within one month, in both cases from the day following the notification of the response.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *