Una de las resoluciones aprobadas en el 16 Congreso Regional de UGT Asturias que se celebra en Avilés se centra en la empresa pública Hunosa y reclama que la compañía aproveche la oportunidad de situarse a la vanguardia de la transición energética.
En la resolución aprobada, consultada por Europa Press, lamentan que tras unas «incomprensibles e inexplicables dificultades en el inicio de la negociación» la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no tenga voluntad suficiente para presentar un proyecto «solvente y definido».
UGT persigue lograr una estabilidad de la empresa con garantía de futuro a largo plazo, abordando su transformación definitiva en una empresa energética y medioambiental.
«Nuestro compromiso con la empresa y con nuestras comarcas es incuestionable y la reindustrialización de éstas es una ‘causa de estado’ para nosotros, por lo que venimos haciendo propuestas, avaladas por expertos en cada materia, encaminadas a una diversificación de la actividad minera», señalan desde la organización.
Así, mencionan proyectos para dar uso a pozos cerrados convirtiéndolos en generadores de energías renovables, de utilización del agua de mina y la enorme cantidad de suelo disponible como ventajas competitivas, y el desarrollo de energías renovables como apuesta de futuro.
También se refieren a proyectos en el ámbito de las energías verdes para San Nicolás, como iniciativa «disruptiva y diferencial», con un sistema de bombeo inverso incluido, la concreción para instalar centros de almacenamiento de datos, o la posibilidad de desarrollar una planta de e-metanol en la cuenca central asturiana.
Según UGT son propuestas «de máximo» que persiguen la máxima generación de empleo y el máximo aprovechamiento de los recursos de Hunosa.