La Unión Rural Asturiana (URA) ha expresado su satisfacción por las medidas implementadas por el Gobierno de Asturias para hacer frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC). Entre las acciones destacadas se encuentra la habilitación del mercado de Pola de Siero como punto de carga exclusivo para terneros y potros nacidos en explotaciones asturianas, así como las restricciones para los animales provenientes de zonas de riesgo.
En un comunicado de prensa emitido recientemente, la organización agraria resalta que fue pionera en proponer alternativas al cierre total del mercado nacional de Pola de Siero. Esta propuesta, finalmente acogida por la Consejería de Medio Rural, ha permitido evitar un impacto negativo significativo en el mercado ganadero de Asturias.
Además, el Principado ha establecido que los animales procedentes de otros países o que atraviesen territorios afectados por la enfermedad deben notificar su movimiento con al menos 30 días de antelación. Aunque la URA considera esta medida como un avance, señala que preferiría una restricción completa mientras perduren las medidas en Asturias.
La organización agraria subraya la importancia de buscar medidas que protejan la sanidad animal y, al mismo tiempo, no asfixien por completo las economías de las explotaciones ganaderas locales. Es fundamental cumplir rigurosamente con la legalidad y las normas sanitarias en todo momento.
En medio de la incertidumbre provocada por la propagación de la enfermedad en Cataluña y otros países europeos, es crucial encontrar un equilibrio que garantice la salud de los animales y el sustento de los ganaderos asturianos. La URA continúa trabajando para salvaguardar el bienestar de los animales y la viabilidad de las explotaciones, en línea con las regulaciones vigentes y las medidas de bioseguridad establecidas.
FUENTE
