
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha expresado su preocupación por la ola de incendios que está afectando a España, dejando más de 380.000 hectáreas arrasadas hasta el momento. Ante esta situación, la UPA ha solicitado ayudas directas y medidas concretas para los agricultores y ganaderos afectados, así como la participación en el Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática.
En medio de esta crisis, la UPA ha hecho un llamado a la precaución para salvaguardar vidas y ha exigido una implicación total de todas las administraciones para brindar apoyo a los territorios afectados. Además, la organización ha puesto a disposición de los agricultores y ganaderos sus oficinas para ofrecer servicios de apoyo y orientación en estos momentos difíciles.
La propuesta de un gran Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática ha sido calificada como «muy acertada» por la UPA, que considera indispensable su participación en este proceso. Asimismo, se ha destacado la necesidad urgente de proporcionar alimento y agua para los animales sobrevivientes, así como ayudas directas para los afectados y la revisión de restricciones que impiden el pastoreo en terrenos incendiados.
La UPA ha alertado sobre la reducción de la ganadería extensiva, la falta de gestión eficaz en prevención y el cambio climático como factores que han contribuido a la proliferación de incendios. Se ha denunciado el abandono de las explotaciones familiares y la falta de políticas de apoyo, lo que ha dejado áreas rurales desprotegidas y vulnerables ante el fuego.
Ante este panorama desolador, la UPA ha instado a una reacción a la altura de la tragedia por parte de las autoridades, ya que las consecuencias para las familias rurales podrían ser irreparables si no se actúa de manera inmediata y efectiva.
FUENTE