
UGT FICA insta a ArcelorMittal a cumplir con los planes de inversión en España
El sindicato UGT FICA ha urgido a ArcelorMittal a cumplir con los planes de inversión previstos en España, considerando crucial que la compañía cumpla con sus compromisos y lleve a cabo el plan de descarbonización con la inversión en las plantas de reducción directa de mineral de hierro (DRI) en la factoría de Gijón.
Según un comunicado emitido por la organización sindical, las Secciones Sindicales de UGT FICA del Grupo ArcelorMittal en Asturias, Euskadi, Navarra, Aragón, País Valenciano y Madrid se reunieron para analizar la situación del grupo, destacando la importancia de dotar a Asturias de otro horno eléctrico híbrido para la factoría de Avilés como medida indispensable para mantener las capacidades productivas actuales y garantizar el empleo estable y de calidad.
UGT FICA enfatiza la necesidad de desarrollar planes de inversión en las plantas de transformación, largos y distribución para mejorar la competitividad, aumentando las capacidades productivas y mejorando las condiciones laborales de los trabajadores del grupo.
Tras evaluar la situación del sector siderometalúrgico en Europa y en las empresas del grupo, UGT FICA valora positivamente el anuncio reciente de la Comisión Europea sobre aranceles. Las Secciones Sindicales consideran crucial agilizar y mejorar el Mecanismo de Ajuste en Frontera del Carbono (CBAM) y asegurar que la tarifa energética permita a la industria española competir en igualdad de condiciones.
En otro orden de ideas, el sindicato muestra su total oposición al Plan Zenit, anunciado por la Dirección Europea de ArcelorMittal, por implicar la deslocalización de actividades clave hacia la India, lo que podría afectar negativamente a la autonomía estratégica española y al empleo en las diferentes sociedades de ArcelorMittal en el país.
Finalmente, las Secciones Sindicales de UGT FICA han acordado una plataforma para la negociación del IX Acuerdo Marco, con el objetivo principal de seguir mejorando las condiciones sociales, laborales y económicas de los trabajadores, garantizando el futuro y la actividad industrial de las plantas de la compañía.
FUENTE