La Unión de Comerciantes destaca esta iniciativa «pionera» para impulsar el pequeño comercio
La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, presentó este jueves los tótems publicitarios «Gijón de Compras», que ofrecen a los gijoneses y visitantes información interactiva sobre seis rutas turísticas y cada uno de los 80 comercios que están incluidos en ellos.
Pumariega ha señalado que se trata de un modelo pionero, que está vinculado al Plan «Gijón de Compras», que cuenta con un presupuesto de 556.000 euros, de los cuales 322.000 euros provinieron de fondos RETC europeos.
Así lo indicó en declaraciones dirigidas a la prensa en la Plaza de Italia donde se instaló uno de los cuatro Tótems que están operativos desde el pasado miércoles. Pumariega estuvo acompañada por el director de Visit Gijón, Daniel Martínez Junquera, y la presidenta y gerente del Sindicato de Comerciantes, Sara Menéndez y Carmen Moreno.
La concejala ha explicado que se trata de la última actuación del Plan de Comercio Local que tiene como objetivo dinamizar el comercio y dotar a las empresas de este sector de herramientas para apoyarles. Los otros tres Tótems están instalados en Fernández Vallín, calle Langreo y Plaza de Europa, en zonas céntricas y cercanas a ejes comerciales.
Asimismo, explicó que estos Tótems se diferencian de los Mupis publicitarios en que son interactivos, es decir, se puede navegar por ellos para ver dónde están las rutas, qué negocios hay y acceder a la información de cada uno.
Menéndez, por su parte, ha destacado que se trata de una apuesta «muy nueva y muy pionera» para apoyar un comercio «cada vez más digitalizado, más sostenible y más profesional». También apostó por visibilizar el comercio no sólo a los gijoneses, sino también a los visitantes.
Al mismo tiempo, destacó que hay una recuperación del comercio local en las zonas de mayor afluencia turística, como consecuencia del incremento del turismo en la ciudad, incluso con un poder adquisitivo «bastante superior» en el caso de los visitantes extranjeros.
Llamó la atención, no obstante, que los turistas valoran que Gijón es una ciudad «diferente», algo que se consigue, a su juicio, con el apoyo de este tipo de iniciativas y con el esfuerzo de los comerciantes. Por otro lado, destacó que la campaña navideña fue «buena», al igual que el inicio de las rebajas.
FUENTE