Rouco, representante de Vox, ha expresado su preocupación por el estado de la sociedad española, afirmando que está harta y exige justicia en las calles. Estas declaraciones se dieron en el marco de un Pleno Municipal en Gijón, donde se aprobó una proposición para condenar los discursos de odio y las agresiones racistas y xenófobas.
En este sentido, se rechazaron los intentos de vincular las migraciones con la delincuencia, reconociendo a las personas migrantes como miembros de pleno derecho de la sociedad. Los grupos municipales IU y Podemos lideraron esta iniciativa, mientras que Vox se mostró en desacuerdo.
La portavoz de Podemos, Olaya Suárez, destacó la importancia de no estigmatizar a las personas por su origen y rechazó la criminalización de los inmigrantes. Por su parte, el portavoz de IU, Javier Suárez Llana, acusó a Vox de manipular la información al vincular inmigración y delincuencia.
Las tensiones en el Pleno llegaron hasta el punto de que la alcaldesa tuvo que intervenir para calmar los ánimos. Se destacó también la postura del PP, que abogó por una política de inmigración legal y ordenada, adaptada a la sociedad española.
Además de estos debates, se abordó el tema de la salud pública, con el Grupo Municipal Socialista logrando sacar adelante una proposición para adherirse a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. Esta iniciativa contó con la sola abstención de Vox, que consideró que las competencias en salud corresponden al Principado.
En resumen, el Pleno Municipal de Gijón fue escenario de intensos debates sobre migración, delincuencia, discursos de odio y salud pública, reflejando las diferentes posturas políticas presentes en la ciudad.
FUENTE
