Suárez planteará la cuestión de cómo la puerta de la fracción orgánica pagará el servicio en hospitalidad.
El portavoz de Podemos en la ciudad de Gijón, Olaya Suárez, presentará en la sesión plenaria una solicitud para intentar modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el objetivo de establecer límites sobre dónde se pueden instalar parques de baterías ambientales. Su preocupación se centra en los parques de estacionamiento con baterías.
Suárez, durante una conferencia de prensa en el Centro de Mayores de Gijón, hizo un llamado a la lucha de la comunidad contra este tipo de instalaciones cerca de sus hogares.
Recordó que, aunque se está preparando una regulación a nivel regional, esta no estará lista hasta 2027. Considera que esto no es suficiente y propone que a nivel local se realicen cambios en el PGOU de forma urgente, lo cual aceleraría el proceso.
Desperdicio de hospitalidad
Por otro lado, Suárez también abordará en el Pleno la cuestión del reciclaje de la fracción orgánica en la hospitalidad. Aunque están a favor de aumentar el reciclaje en la ciudad, expresó su preocupación por los costos asociados: 200,000 euros en la compra de contenedores, 500,000 euros en vehículos de recolección y hasta tres millones de euros en inversiones en los próximos cinco años.
El portavoz de Podemos también busca conocer los costos operativos anuales y quién se hará cargo de estos gastos. Recordó que su partido estaba en contra del aumento de tarifas de forma lineal, ya que consideran que la mayoría de los residuos terminarían pagando más.
Por lo tanto, desea saber si se establecerá una tarifa específica para este nuevo servicio, si se aplicará a los grandes generadores de residuos, o si se cobrará a todos los ciudadanos por igual.