Este viernes, 7 de marzo, la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO, regresa a la ciudad para celebrar su XI edición. Largometrajes, cine conciertos, charlas, cine inmersivo e instalaciones multimedia son parte integral de un programa que, en este 2025, se enfoca en la candidatura de Oviedo como Capital Cultural Europea en 2031. Las películas presentadas en SACO y RADAR durante 2025 serán europeas y estarán centradas en la reinvención de la historia del cine europeo de manera transversal y dinámica, rompiendo con la tradicional linealidad. Bajo el título Historia(s) del cine europeo en el siglo XX-XXI, esta programación se extenderá a lo largo de todo el año.
SACO busca consolidarse como un espacio para ideas y proyectos audiovisuales que desafíen la percepción del cine de forma innovadora. Se explorará la conexión entre el cine patrimonial y la vanguardia, promoviendo un enfoque horizontal hacia la historia del cine y el diálogo entre el presente, el futuro y el pasado en constante reinterpretación.
Las sedes principales del programa seguirán siendo el Teatro Campoamor y el Teatro Filarmónica de Oviedo, aunque parte de las actividades se desarrollarán en otros lugares como el Museo de Bellas Artes de Asturias, el edificio histórico de la Universidad de Oviedo y el Cibercentro de La Lila.
En colaboración con la candidatura de Capitalidad Cultural Europea Oviedo 2031, SACO ha establecido vínculos con festivales internacionales e instituciones como el Instituto de Cultura Rumano en España, Fundación AVA de Polonia, Goethe Institut, Filmoteca Española, Alianza Francesa e Institut Français.
Calendario de actividades SACO XI 2025
Viernes 7 de marzo
- 19:30 Cine concierto en el Teatro Campoamor: Una historia verdadera por Joana Serrat.
- 19:00 Cine concierto en el Teatro Campoamor: Ombligo interpretando una nueva banda sonora para ¿Qué he hecho yo para merecer esto! de Pedro Almodóvar.
Domingo 9
- 19:00 Proyección de cine en el Filarmónica: La quimera de Alice Rohrwacher.
Lunes 10
- 20:00 Proyección de cine en el Filarmónica: Viridiana de Luis Buñuel.
Estas son solo algunas de las actividades destacadas. El programa completo incluye proyecciones, conferencias, visitas guiadas, cine conciertos y más. Para más detalles y horarios, visita el sitio web oficial de SACO.