La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias ha informado sobre la detección de un foco urbano de gripe aviar en el parque de Isabel la Católica de Gijón. Tras el hallazgo de una oca muerta, se espera el resultado de los análisis realizados a otras tres aves fallecidas en el mismo lugar. Este es el segundo foco detectado en Asturias, luego de confirmarse un caso positivo en Ribadesella en agosto.
Desde el inicio de las sospechas, el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón han colaborado de manera coordinada para garantizar una respuesta rápida y eficaz. Se han implementado medidas de prevención en el parque, como el refuerzo de la vigilancia de las aves, controles específicos y protocolos de bioseguridad para reducir los riesgos.
Se han colocado carteles en el parque con recomendaciones para la ciudadanía, como evitar el contacto directo con aves acuáticas o silvestres, no alimentar a las aves, evitar tocar áreas con excrementos y respetar zonas acotadas. En caso de encontrar aves enfermas o muertas, se insta a no manipularlas y notificar su presencia.
Además, se aconseja a quienes pasean con mascotas mantenerlas con correa y alejadas de zonas con aves enfermas. Tras visitar el parque, se recomienda lavarse las manos adecuadamente. En caso de presentar síntomas de gripe tras la exposición a aves enfermas, se debe llamar al 112.
El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha un sistema de vigilancia sanitaria para las personas potencialmente expuestas, siguiendo los protocolos de salud pública. Se asegura que no hay riesgo para la población general si se siguen las recomendaciones y se evita el contacto con aves muertas o heridas.
En cuanto a la cría de aves de corral al aire libre, sigue prohibida en todos los municipios de España, incluyendo explotaciones profesionales y gallineros de autoconsumo. Se han establecido medidas para evitar el contacto de aves silvestres con alimentos y agua de las aves de corral, con el fin de reducir el riesgo de transmisión de enfermedades.
Es importante resaltar que el consumo de carne de ave cocinada y huevos procesados es seguro en España, ya que la gripe aviar no se transmite a través de estos alimentos. Se insta a seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública.
FUENTE
