Ruiz critica la cruzada de Llamazares contra la Unión de Comerciantes

Concejala de Comercio y Turismo de Avilés responde a declaraciones de la portavoz del PP

La concejala de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Avilés, Raquel Ruiz, ha respondido a la portavoz del Grupo municipal Popular, Esther Llamazares, tras sus últimas declaraciones en medios de comunicación en relación con los programas de apoyo al comercio de la ciudad.

Ruiz defiende los programas de apoyo al comercio de la ciudad

Ruiz ha dicho que Llamazares tiene «una cruzada contra la Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca (UCAYC)» y lamenta que «entre en cólera cada vez que se impulsa un nuevo servicio o programa comercial en la ciudad».

Contratos con informes técnicos adecuados

En contra de lo que afirma la del PP, Ruiz afirma que todos los contratos cuentan con el visto bueno de los informes técnicos pertinentes. «En el caso del contrato de mayor cuantía al que hace referencia, se tramitó un procedimiento abierto en el que se adjudicó a dos empresas diferentes tras un proceso de concurrencia competitiva mediante lotes diferentes, tal y como determina la de Ley de Contratación Pública, y como recomienda los informes de intervención municipal».

Adjudicación del contrato de la Escuela de Formación Virtual Online

En relación con el contrato de la Escuela de Formación Virtual Online, Raquel Ruiz recuerda que «no se incluye dentro del convenio con la UCAYC la obligación de incorporar ese servicio. Por ese motivo se hizo un contrato para el que se solicitaron cuatro ofertas a cuatro empresas distintas, invitación a la que sólo respondió la UCAYC, motivo por el que resultó adjudicataria».

Críticas de Ruiz a Llamazares

Ruiz critica a Llamazares por intentar cercar cualquier posibilidad del Ayuntamiento de Avilés para ayudar financieramente a la modernización del comercio de Avilés. «Y lo hace llevando sus diferencias personales con el tejido asociativo a la acción política, sin importarle las repercusiones que pueda suponer sobre el comercio avilesino. El motivo es que considera al comercio avilesino como un espacio del que obtener rédito electoral y cualquier avance en el mismo perjudica a sus intereses», ha criticado.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *