
El Ayuntamiento de Avilés ha otorgado licencia de obras para llevar a cabo la restauración y consolidación de la cubierta de la iglesia vieja de Sabugo, un templo románico de los siglos XII-XIII catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).
Ubicada en el entorno de protección del Conjunto Histórico del Barrio de Sabugo, en Avilés, la iglesia de Sabugo es un punto emblemático en el trazado urbano del Camino de Santiago a su paso por la ciudad.
El proyecto, impulsado por el Arzobispado de Oviedo, cuenta con el respaldo del Servicio de Conservación del Patrimonio de la Consejería de Cultura, Política Llingüistica y Deporte. Se estima que la inversión privada necesaria para llevar a cabo las obras es de aproximadamente 150.000 euros, con un plazo de ejecución de 4 meses.
Las actuaciones previstas tienen como objetivo abordar la pérdida de estabilidad estructural de la cubierta debido al deterioro de un tramo de la fábrica del muro norte de la nave, así como solucionar las filtraciones que afectan al templo.
La iglesia de Sabugo ha sido objeto de diversas intervenciones a lo largo de su historia, destacando la reconstrucción realizada después de los daños sufridos durante la Guerra Civil. En décadas posteriores se llevaron a cabo trabajos de consolidación, reconstrucción de bóvedas y cubiertas, así como mejoras en el entorno del templo.
La importancia histórica y cultural de la iglesia de Sabugo la convierte en un referente para la comunidad local y un testimonio vivo de la historia de la región. La restauración de su cubierta garantizará su preservación para las generaciones futuras.
FUENTE