
El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, se reunió en Bruselas con el Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, para abordar las preocupaciones del sector pesquero asturiano. Queipo destacó la importancia de la pesca tradicional, sostenible y necesaria en la región, y expresó su inquietud por el impacto que podría tener el plan europeo para la protección de los Ecosistemas Marinos Vulnerables.
Acompañado por el diputado autonómico Luis Venta y la eurodiputada Susana Solís, Queipo solicitó al comisario que se excluyera el palangre de fondo del plan, argumentando que su prohibición en el caladero asturiano pondría en peligro al 80% de la flota, compuesta principalmente por embarcaciones artesanales de menos de 12 metros. Según Queipo, el palangre de fondo es fundamental para la captura de especies como merluza, besugo, virrey y abadejo, y su prohibición sería perjudicial para la actividad pesquera en la región.
Durante la reunión, Queipo destacó la receptividad del comisario a las propuestas del PP asturiano y lo invitó a visitar Asturias para que pueda conocer de primera mano la situación del sector pesquero en la región. Asimismo, lamentó la falta de apoyo por parte del Gobierno del Principado en la defensa del sector pesquero.
Se abordó también el futuro Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que contempla una reducción del 67% en los fondos europeos para pesca. Queipo señaló que esta reducción pondría en riesgo los planes de gestión vigentes en Asturias para especies como el pulpo, percebe, oricio, angula y ocle. Además, criticó la posible desaparición del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura como instrumento independiente, lo que implicaría la pérdida de recursos específicos para el sector pesquero.
En cuanto a la disminución de fondos, Queipo mencionó que también afectaría a programas de modernización de la flota, relevo generacional y ayudas a organizaciones de productores. El presidente del PP asturiano tiene programada una segunda reunión con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, para abordar las demandas del campo asturiano.
FUENTE