
El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, ha anunciado que su grupo parlamentario votará en contra de la reforma fiscal propuesta por el Gobierno del Principado si no se incluye una renuncia explícita a cualquier aumento de impuestos. Queipo destacó que no aceptarán ninguna subida y que es fundamental una verdadera reducción de impuestos para poder considerar cualquier propuesta.
Durante su intervención ante la Junta Directiva Autonómica y el Comité Ejecutivo del PP asturiano, Queipo criticó la propuesta fiscal del Ejecutivo regional, calificándola de «maquillaje fiscal impuesto por Izquierda Unida». Además, señaló que esta propuesta afecta directamente a las clases medias al no abordar el impacto de la inflación y contemplar aumentos en varios tramos impositivos.
El líder del PP asturiano también recordó que el Gobierno de Adrián Barbón rechazó en tres ocasiones las propuestas de rebaja fiscal presentadas por su partido. En este sentido, acusó al Ejecutivo de presentar una reforma que no responde a las necesidades reales de los asturianos. Queipo reafirmó el compromiso de su partido de revertir cualquier subida de impuestos una vez accedan al Gobierno autonómico.
Además, Queipo hizo hincapié en la necesidad de una reforma fiscal real para aliviar la presión fiscal en Asturias, destacando que es la comunidad con mayor presión fiscal y peores servicios públicos. En este sentido, subrayó la importancia de aliviar la carga impositiva de los ciudadanos para favorecer el crecimiento económico.
En otro orden de ideas, el secretario general del PP, Miguel Tellado, respaldó la postura de Queipo y criticó al presidente del Principado por su silencio ante la reforma del sistema de financiación autonómica. Tellado acusó al Gobierno central de perjudicar a comunidades como Asturias y premiar a las más desleales, como Cataluña.
En conclusión, el PP de Asturias se posiciona en contra de la reforma fiscal propuesta por el Gobierno del Principado y aboga por una reducción real de impuestos para favorecer el crecimiento económico y aliviar la carga impositiva de los ciudadanos. Además, critican la gestión del Ejecutivo asturiano y su falta de respuesta a las necesidades reales de la población.
FUENTE