Propuesta de la delegación para el puente modificado de Ribadesella.

Colaborar para minimizar los efectos de los cortes de tráfico y garantizar que es «la única solución técnicamente viable»

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y el subdirector de la Demarcación de Carreteras del Estado de Asturias, Rosendo Martínez, presentaron el proyecto de reparación y ampliación de la estructura al alcalde de Ribadesella, Paulo García, y a representantes de la grupos municipales el martes. del puente sobre el río Sella en la N-632 y planteó la posibilidad de incluir en la actuación modificada un carril bici de doble sentido a un lado del puente y un sendero peatonal de cuatro metros de longitud al otro.

Durante la reunión informaron de la necesidad de modificarlo «porque el carro de lanzamiento de la viga necesaria para sustituir el tablero tenía muy poco espacio para realizar su actividad ya que el material sobre el que apoyaba estaba muy dañado», explicó el Gobierno. Delegación.

Esto, afirman, obliga a construir el puente con grúas autopropulsadas y abre la posibilidad de ampliar su ancho de 12 a 13,15 metros, lo que permitiría que la versión modificada incluyera un carril bici de doble sentido en uno de sus lados. puente y una acera de cuatro metros al otro.

Así, reclamaron al alcalde y a los grupos municipales que decidan esta semana si aceptan esta propuesta o si el proyecto se mantiene como estaba previsto: con dos aceras y manteniendo el ancho de 12 metros en total.

Además, el delegado del Gobierno ofreció colaboración para minimizar los efectos del corte del puente en el tráfico, tras asegurar que era «la única solución técnicamente viable».

Los plazos se mantienen, por lo que se espera el inicio de los trabajos de micropilotes para reforzar la cimentación entre marzo y 1 de julio.

Luego, el puente estará abierto al tráfico de vehículos y personas del 1 de julio al 15 de septiembre. Es entonces cuando se reanudarán los trabajos de mejora y ampliación del puente durante 15 semanas, con una interrupción total del tráfico y manteniendo el tránsito peatonal salvo en horarios puntuales.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *