El Consejo Municipal de Oviedo ha lanzado el proyecto «Oviedo intercultural» para promover la integración social de los inmigrantes en nuestro municipio. A través de las áreas de políticas sociales y promoción social, el Consejo Municipal lanza un programa anual de actividades, con una amplia variedad de iniciativas para todos los públicos. El proyecto aparece después de la experiencia de los últimos años del programa de muestras interculturales, promovido por el Departamento de Políticas Sociales.
La población de inmigrantes de Oviedo excedió el 10% del número total de residentes con un aumento de 2024 del 15% en comparación con el año anterior. Los datos del censo reflejan una población de 23.045 inmigrantes de Oviedo. Por esta razón, desde los campos de las políticas sociales y la promoción social, tiene la intención de aumentar la promoción de la integración social de estos grupos con la implementación de este programa, que cristalizará en una campaña anual de actividades culturales, gastronómicas y artísticas que será Permitir el conocimiento de diferentes culturas.
A lo largo del año, la población puede participar y puede disfrutar de una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Entre ellos, talleres de baile, gastronomía, exposiciones, conferencias, libros y actuaciones musicales, que se realizarán en varios equipos municipales, tanto en áreas rurales como urbanas. Este enfoque completo tiene la colaboración de todas las áreas de la administración local, fortaleciendo así la naturaleza intercultural de Oviedo y promoviendo un entorno de integración y cohesión social. El programa fue desarrollado en colaboración con 17 entidades sociales que trabajan con grupos de inmigrantes.
Desde el área de las políticas sociales, su consejera delegada, María Velasco, enfatiza que «Oviedo es un municipio dinámico y en constante evolución, con un aumento de la población extranjera y un carácter intercultural que les permite coexistir diferentes tradiciones, idiomas y idiomas, idioma y idioma. Somos una ciudad inclusiva, abierta y plural y es por eso que, desde el Consejo Municipal, trabajamos para crear espacios que inviten a la participación, en solidaridad y tolerancia y que nos ayuden a conocer las costumbres y culturas de ciudadanos de otros países «, dice», dice María Velasco.