Programa de Conciliación en Semana Santa en Oviedo

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo volverá a poner siete centros educativos a disposición de las familias para facilitar la conciliación en el periodo no lectivo de Semana Santa. Los colegios que la concejalía pondrá a disposición de los usuarios se distribuyen por varios distritos, urbanos y rurales, de Oviedo. Son los colegios de La Ería, el Poeta Ángel González (Corredoria), el Lorenzo Novo Mier (Pumarín), Fozaneldi, Parque Infantil (Ciudad Naranco), el CP José Luis Capitán (Colloto) y el Veneranda Manzano, junto al Parque de Invierno, que se reserva, como en otras ediciones, para alumnos con necesidades especiales que no quieran recurrir a la oferta ordinaria.
En total, se ofertan 300 plazas para los tres días no lectivos de Semana Santa, 14, 15 y 16 de abril. El plazo de inscripción en la actividad se realizará del 20 al 27 de marzo a través de la web conciliaoviedo.es.
Los que opten por inscribir a sus hijos en el servicio de comedor, desayuno y atención temprana /madrugadores, deben hacerlo entre el 20 y el 28 de marzo de 2025.
El programa de conciliación en colegios, dependiente de la Concejalía de Educación dirigida por Lourdes García, se dirige a niños de entre 3 y 12 años, y en el caso de los niños y jóvenes con necesidades especiales que opten por el Veneranda Manzano, se amplía hasta los 21 años, con las categorías EBO 2(13 a 17 años) y TVA (18 a 21 años),
Durante el periodo de inscripciones estará disponible el teléfono 644 018 122 (de 9:00 a 14:00 horas) y el correo electrónico info@conciliaoviedo.es , para atender dudas, facilitar información o asistencia en la tramitación.
Una vez realizada la inscripción en la actividad y confirmado que tiene plaza, los progenitores que opten por el servicio de comedor, desayuno o atención temprana/madrugadores deberán darse de alta en el enlace de la empresa prestadora del servicio de comedor AUSOLAN y seguir los pasos descritos en la aplicación. Debe de existir un número mínimo de 12 alumnos/as por centro para la prestación del servicio.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *