Presentación del musical «Ubuntu y Acción» en Oviedo.

El presidente de la Fundación Municipal de Cultura, el concejal David Álvarez y la delegada de concejalía de Educación, la edil Lourdes García, han presentado esta mañana, en el Teatro Campoamor, el musical “Ubuntu y Acción”, una actividad para escolares que llegará a Oviedo el 23 de mayo y en la que participarán 500 escolares de 5º y 6º de Primaria y de la ESO. El musical se celebrará en el Teatro Campoamor, el próximo día 23, en dos sesiones, a las 12:30 h y a las 19:30 h.

“Ubuntu y Acción!” es un proyecto socio-educativo y musical con carácter inclusivo del proyecto Somos Ubuntu, que se realiza en colaboración de la Orquesta Carlos III. Un proyecto educativo plenamente inclusivo que culmina con la representación de un musical en el que participan cientos de escolares de distintos colegios, capacidades y origen geográfico que se suben al escenario en un musical que trata temas como el cuidado del medio ambiente, la justicia social, la empatía o la cooperación.

El concierto es la culminación de todo el proceso y al mismo tiempo, el aliciente que anima al alumnado a asumir el reto. Es el reto que invita a trabajar en equipo para aprender, más allá del canto coral: a colaborar, a aceptar las diferencias, a integrar e integrarse. En definitiva: aprender a aprender.

«Uno de los puntales en los que cimentamos la acción en el área de cultura es el trabajo con nuestros jóvenes desde una perspectiva pedagógica y didáctica, por ello, implementamos programas de esta índole en todas nuestras líneas de programación, en mayor o menor medida, y con menor o mayor envergadura. Es una labor que todas las instituciones culturales debemos abordar: poner toda nuestra intensidad en que nuestros jóvenes sientan a cultura. Porque sabemos que sembrar cultura en los más jóvenes es cultivar ciudadanía, sentido crítico y valores compartidos», ha indicado el Presidente de la FMC, David Álvarez, convencido de que que “sembrar cultura entre los más jóvenes es cultivar ciudadanía, sentido crítico y valores compartidos. La cultura mueve a las creencias, valores, normas y tradiciones de una sociedad. Las personas se identifican con su cultura y se sienten orgullosos con ella. También influye en la manera en que las personas se ven a sí mismas y en la forma en que se relacionan con los demás. La cultura es un emblema. La cultura es imprescindible. Por eso, desde que asumimos nuestras responsabilidades en esta área, abordamos la necesidad de llevar a cabo programas realizados con una fuerte carga pedagógica de valores y confeccionados en exclusiva con unas metodologías y materiales pensados para los jóvenes. Recientemente, y también en colaboración con la Consejería de Educación, 36 centros educativos y casi 2.500 alumnos participaron en el programa para el Festival de Teatro Lírico. Agradecemos porque necesitamos la complicidad de padres, docentes, comunidad educativa”.

La concejala de Educación, Lourdes García, ha añadido: “Es un proyecto que creo que tiene condiciones para permanecer en los coles del municipio y que da visibilidad a un esfuerzo que se adquiere en el tiempo. No es una actividad complementaria que dura unas horas un día, sino que es la base de un esfuerzo que se va haciendo durante meses y que luego va a tener una recompensa que van a poder ver las familias. Las actividades complementarias que solemos realizar son actividades destinadas única y exclusivamente para el alumnado. Y en este caso, no solo para el alumnado, sino que aúna el claustro, el equipo directivo y profesorado, las familias y los niños… reúne todas las condiciones para ser un éxito asegurado”.

Esta edición reunirá en su gira por toda España a más de 8.800 estudiantes de casi 200 colegios e institutos en 23 conciertos por todo el país, con el objetivo de promover la música, el teatro y la danza como herramientas vehiculares para promover un cambio positivo en la sociedad. “Ubuntu y Acción!” cuenta con libreto original del director de escena y escritor Alberto Frías y la música del compositor y director de orquesta Juan Manuel Alonso.

El proyecto Somos Ubuntu fue creado en 2018 por su director, Juan Manuel Alonso y la Orquesta Carlos III para hacer llegar la música a los jóvenes y, con ella, el aprendizaje y el cambio positivo en personas y comunidades educativas: “Cuando Ubuntu llega a un colegio, les ofrecemos el reto de participar, pero de participar en conjunto, no de hacer una selección, sino que toda la clase debe aceptar el reto de participar en Ubuntu, de ayudarse, de colaborar. Esto es la semilla de lo que va a pasar mientras cantamos y es que vamos a aprender a colaborar, a trabajar en equipo, a hacer las cosas conjuntamente”, ha subrayado Alonso. Todos los alumnos tienen cabida en “Ubuntu”, que en el idioma suajili, significa «todos juntos somos más». 

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *