Presentación de «La Regenta» en el Festival de Teatro Lírico Español

El concejal de Cultura, David Álvarez ha presentado, en el salón de té del Teatro Campoamor, “La Regenta” dentro del XXXII Festival de Teatro Lírico Español. El edil, ha estado acompañado de Mª Luisa Manchado, compositora; Amelia Valcárcel, libretista; Jordi Francés, director musical; Paula Castellano, encargada de la reposición; Cosme Marina, director artístico de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo y varios miembros del elenco, entre ellos, la soprano protagonista, María Miró. Solo ha faltado la directora de escena, Barbara Lluch, si bien sus compañeros la han nombrado repetidamente.
El presidente de la FMC ha comenzado su intervención aludiendo al 140.º aniversario de la publicación de la novela de Leopoldo Alas Clarín en la que está basada esta obra lírica. A su juicio “su estreno, el jueves día 10, en Oviedo es el acto más importante de las conmemoraciones organizadas por la FMC porque Oviedo no puede dar la espalda a Vetusta”. También ha recordado que Amelia Valcárcel, la autora del libreto, es Hija adoptiva de la ciudad de Oviedo. 
Cosme Marina ha destacado la talla intelectual de Amelia Valcárcel, “que ha sido y es una referencia de tantas y tantas cosas” y ha destacado la música de Marisa Manchado, una de las grandes compositoras contemporáneas.
Amelia Valcárcel se ha referido al origen de este proyecto lírico, que la ha acompañado “a lo largo de media vida” y ha recordado a su amigo, ya fallecido, Nacho Navia-Osorio, hizo cola para que Gonzalo Suárez contara con ellos como extras en el rodaje de su versión cinematográfica de “La Regenta”, “de momento la mejor que se ha hecho”, en opinión de Valcárcel. Diez años después de aquello Amelia Valcárcel empezó a tomarse en serio la posibilidad de hacer una versión operística. 
La periodista candasina María Teresa Álvarez propició el encuentro entre Amelia Valcárcel y la compositora Marisa Manchado en un curso de la Universidad Menéndez Pelayo. 
Marisa Manchado ha destacado el “acto de reparación” que constituye el estreno en Oviedo de “La Regenta” y sobre su música ha subrayado “se escucha con mucho sobresalto, cada música está pensada para cada escena” y hay en la composición “mucho sarcasmo porque todo era tan espantoso…”.
Jordi Francés ha dado las gracias a los programadores del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo por “atreverse a ampliar horizontes” y ha asegurado que la obra “dramatúrgicamente no tiene fisuras”.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *