Pleno ordinario, hoy martes, día 2, correspondiente al mes de septiembre. La sesión ha comenzado con la aprobación de las actas de las anteriores.
Expediente de modificación presupuestaria mediante suplementos de créditos nº 2, financiado con bajas por anulación. Plan de Sostenibilidad Turística. Next Generation por valor 171.940 euros, ha sido el primer punto del orden del día. Lo ha expuesto el edil del área, Alfredo García Quintana, “la modificación viene dada por el Plan de sostenibilidad turística en destino. En Turismo, este equipo de gobierno, ha conseguido que Oviedo esté viviendo la mejor etapa de su historia. Desde 2019, en circunstancias complicadas, hemos logrado que Oviedo lidere el turismo en Asturias y de todo el norte de España”. Este punto ha salido adelante con los votos favorables de los ediles del PP y de IU-Convocatoria por Oviedo.
El expediente de modificación presupuestaria para conceder una subvención nominativa al Real Oviedo por valor de 144.000 euros ha sido el siguiente punto del orden del día, que ha salido adelante por 24 votos de todos los grupos municipales y la abstención de la edil no adscrita, Elena Figaredo.
La Revisión de oficio en ejecución de Sentencia nº 179/2003, tercer punto del orden del día, ha sido aprobado por unanimidad de los 25 concejales presentes en la sesión, al igual que la autorización de compatibilidad con actividad privada del personal eventual R.P.C.
Zona de bajas emisiones
La aprobación inicial del Proyecto Técnico para el establecimiento de la Zona de Bajas Emisiones y de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones ha sido el siguiente punto del orden del día. “Se trata de una obligación legal y una extraordinaria oportunidad para reorganizar nuestra movilidad urbana de forma más equilibrada, que en Oviedo hemos denominado como transición amable. Esta zona de bajas emisiones que se conforma en Oviedo parte de una doble premisa: la obligatoriedad y la oportunidad. Necesidad, eficacia y proporcionalidad son los tres principios sobre los que se articula”, ha expuesto el edil de planeamiento y gestión urbanística, medio ambiente e Infraestructuras, Nacho Cuesta. También ha especificado que “en Oviedo no afectará a quienes vivan o trabajen aquí. Logramos así un equilibrio entre la protección ambiental y la atención a las necesidades cotidianas e residentes y visitantes”. Tras votar las enmiendas presentadas, este punto ha sido aprobado por los 16 votos a favor de los ediles del PP y de IU-Convocatoria por Oviedo. En contra han votado las dos ediles de VOX y la concejal no adscrita y abstención de los seis ediles socialistas.
Tras aprobar la designación de miembros del Consejo Sectorial de Accesibilidad el siguiente punto ha sido la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación en la cantera del Naranco. El edil Nacho Cuesta ha expuesto este punto, justificando “el interés público y la urgente necesidad de ampliar las reservas de dolomía; Se plantea una ampliación circunscrita a cinco hectáreas además de recuperar y reforestar una zona que es el cuádruple del área a ampliar”. Este punto ha salido adelante con los votos a favor de los ediles del PP y la concejala no adscrita. El resto del plenario se ha abstenido. La modificación de representantes en el Consejo Municipal de Igualdad ha obtenido 24 votos a favor y la abstención de Elena Figaredo, edil no adscrita.
Proposiciones de urgencia
La primera de las proposiciones de urgencia ha sido presentada por el grupo municipal socialista y ha sido relativa a la solicitud de declaración de zona residencial tensionada. Tras la unanimidad de la urgencia, el socialista Juan E.M. Álvarez Areces ha expuesto que “el poder público debe intervenir en este asunto con la declaración de zonas tensiones, incluidas en la Ley de vivienda” y ha puesto ejemplos como Cataluña, “donde los precios de las viviendas han bajado”. “¿Si Pedro Sánchez hubiera cumplido con su promesa de hacer 200.000 viviendas al año estaríamos en esta situación?”, le ha preguntado el Alcalde, Alfredo Canteli. La moción ha sido rechazada.
La segunda de las proposiciones ha sido presentada por el grupo municipal de IU-Convocatoria por Oviedo y ha sido relativa al impacto de los pisos de uso turístico en el precio de los alquileres de vivienda. La edil de IU-Convocatoria por Oviedo, Cristina Pontón, ha indicado que “no es sostenible para los ovetenses el alquiler. Hay mucha gente a la que se le está haciendo muy difícil vivir porque no encuentra dónde y ustedes lo niegan”. En Oviedo, ha asegurado “ hay 1.100 viviendas de uso turístico, viviendas que desaparecen para los estudiantes, para los jóvenes que se quieren independizar…”. El concejal Nacho Cuesta le ha recordado que “fruto del pacto suscrito con vuestro grupo se creó la Oficina municipal de vivienda y el encargar un informe y a partir de ello, se tomarán las medidas más adecuadas”. También ha quedado rechazada.
La tercera de las proposiciones urgencia ha sido presentada por el grupo municipal de VOX solicitando la reprobación de dos concejales del grupo municipal de Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo por los hechos ocurridos en el balcón del Ayuntamiento el 11-agosto-2025. “Fue una provocación y un acto contario a la normativa que establece la Ley de banderas”, ha indicado Sonsoles Peralta, portavoz de VOX. “No estuviste acertado –le ha asegurado el Alcalde al edil de IU-Convocatoria por Oviedo- Alejandro Suárez”. “Espero que actitudes como ésta no se vuelvan a repetir”, ha añadido el primer Teniente de Alcalde, Mario Arias. # Pleno ordinario del día 2 de septiembre
El Pleno ordinario se llevó a cabo el día 2 de septiembre, correspondiente al mes de septiembre. La sesión inició con la aprobación de las actas de las anteriores.
## Modificación presupuestaria y Plan de Sostenibilidad Turística
El primer punto del orden del día fue el Expediente de modificación presupuestaria mediante suplementos de créditos nº 2, financiado con bajas por anulación, para el Plan de Sostenibilidad Turística Next Generation por un valor de 171.940 euros. El edil del área, Alfredo García Quintana, destacó que Oviedo ha experimentado un auge turístico desde 2019, liderando en Asturias y el norte de España. Esta modificación contó con los votos favorables de los ediles del PP y de IU-Convocatoria por Oviedo.
## Subvención al Real Oviedo y otros puntos del orden del día
El siguiente punto trató sobre el expediente de modificación presupuestaria para otorgar una subvención nominativa al Real Oviedo por un valor de 144.000 euros, aprobado por 24 votos de todos los grupos municipales y la abstención de la edil no adscrita, Elena Figaredo.
La Revisión de oficio en ejecución de Sentencia nº 179/2003 y la autorización de compatibilidad con actividad privada del personal eventual R.P.C. fueron aprobadas por unanimidad de los 25 concejales presentes en la sesión.
## Zona de Bajas Emisiones y otros acuerdos
Se aprobó inicialmente el Proyecto Técnico para el establecimiento de la Zona de Bajas Emisiones y de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones. El edil Nacho Cuesta explicó la importancia de esta medida para reorganizar la movilidad urbana de manera equilibrada, asegurando la protección ambiental sin afectar a residentes o visitantes. Este punto fue aprobado por los ediles del PP y de IU-Convocatoria por Oviedo.
Tras otros acuerdos como la designación de miembros del Consejo Sectorial de Accesibilidad y la modificación puntual del Plan General de Ordenación en la cantera del Naranco, se pasó a tratar las proposiciones de urgencia.
## Proposiciones de urgencia
La primera proposición, presentada por el grupo municipal socialista, referente a la declaración de zona residencial tensionada, fue rechazada. La segunda proposición, presentada por el grupo municipal de IU-Convocatoria por Oviedo sobre el impacto de los pisos de uso turístico en el precio de los alquileres de vivienda, también fue rechazada.
En resumen, el Pleno abordó diversos temas de interés para la ciudad de Oviedo, con decisiones que marcarán el rumbo de políticas y acciones futuras. En una reciente sesión plenaria del Ayuntamiento de Oviedo, se discutieron varias proposiciones urgentes presentadas por diferentes grupos municipales. El concejal Nacho Cuesta recordó un pacto previo para la creación de la Oficina Municipal de Vivienda, mientras que el grupo municipal de VOX solicitó la reprobación de dos concejales de Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo por un incidente en el balcón del Ayuntamiento.
Posteriormente, se abordaron diversas preguntas sobre Fondos Europeos, pistas de pickleball en el Parque de Invierno y actividades de las Escuelas Deportivas, entre otros temas. El portavoz de Izquierda Unida/Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, también planteó cuestiones sobre prevención de incendios forestales, renaturalización, obras municipales en marcha y servicios públicos en distintas zonas de la ciudad.
La sesión plenaria incluyó la visualización de un vídeo adjunto para mayor transparencia. A pesar de los diferentes temas discutidos, algunas proposiciones fueron rechazadas, reflejando la diversidad de opiniones y posturas presentes en el Ayuntamiento de Oviedo.
FUENTE