
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho un llamado a la colaboración entre el Gobierno, las comunidades autónomas y las organizaciones del sector para defender una Política Agraria Común (PAC) en la Unión Europea con un presupuesto adecuado. Planas expresó su preocupación por la propuesta de reducción de fondos presentada por la Comisión Europea, que podría significar una disminución de entre un 15 y un 22 por ciento.
En este sentido, el ministro destacó la importancia de que la propuesta de la Comisión refleje las necesidades reales del sector agrario, que ha sido históricamente fundamental en la Unión Europea. Señaló que la propuesta actual carece de un instrumento específico para identificar la política agraria, lo cual es preocupante.
Además, Planas mencionó la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones europeas, destacando la necesidad de mantener la presión para restablecer reglas de comercio internacional eficaces. Asimismo, resaltó la importancia de abrir nuevos mercados en otras regiones del mundo, como el acuerdo con Mercosur y México.
En cuanto a la emergencia climática, el ministro enfatizó la necesidad de una acción conjunta para hacer frente a los efectos del cambio climático en el sector agrario. Destacó la modernización de los regadíos y la aplicación de nuevas técnicas genómicas para adaptar los cultivos a las nuevas condiciones climáticas.
Planas también mencionó los logros del sector agrario español, como el aumento de la renta en 2024 y el récord en las exportaciones agroalimentarias. En particular, resaltó la contribución de Andalucía como la segunda comunidad más exportadora y la primera en saldo positivo.
En resumen, el ministro hizo un llamado a la unidad y la colaboración para defender los intereses del sector agrario en la Unión Europea y enfrentar los desafíos actuales, tanto en términos de presupuesto como de cambio climático y comercio internacional.
FUENTE