La prevalencia de la enfermedad en Asturias en 2024 se ubicó en 0.09%, lo que pone en riesgo la condición de infección libre, la mayor declaración de salud de la UE que establece el límite en un 0.1%

El Ministro de Política Rural y Agrícola, Marcelino Marcos Líndez, defendió hoy en la Asamblea General la adopción de medidas extraordinarias «por responsabilidad», para detener la propagación de la enfermedad y mantener el estado de infección libre, la mayor declaración de salud a nivel europeo. La pérdida de esta condición tendría un impacto económico importante.

En su intervención en la sesión plenaria extraordinaria, el consejero basó sus decisiones en cifras y argumentos científicos. Explicó que la prevalencia de la tuberculosis bovina en Asturias el año pasado fue del 0.09%, al borde de perder el estado de zona libre, que establece el límite en un 0.1%. La situación más preocupante se da en TEO, donde la presencia de tuberculosis ha llegado al 0.63%, seis veces por encima del promedio regional.

«Estamos en una situación crítica y un gobierno responsable no puede ignorar esta realidad», afirmó Marcos. Por ello, se ha concebido un plan especial para TEO, complementario a la campaña de saneamiento, para el control y monitoreo de la tuberculosis bovina.

El programa específico para TEO se basa en decisiones técnicas e incluye la prueba más confiable para la detección de tuberculosis: la tuberculina simple. En áreas con casos confirmados de la enfermedad, se descarta la prueba comparativa, menos sensible y que puede arrojar falsos negativos. La tuberculina comparativa consiste en un análisis microbiológico, un cultivo, que identifica el crecimiento de bacterias.

El Principado compensará a las granjas que tengan que sacrificar animales positivos. El sacrificio de todo el ganado solo será obligatorio en aquellas granjas con casos positivos repetidos.

El plan para TINEO incluye un aumento en el control de la vida silvestre, con más muestreos de especies y colaboración con la Sociedad Tino Venatoria para reducir la población de jabalíes. Se puede consultar la lista completa de medidas en el enlace proporcionado.

El Ministro de Asuntos Rurales pidió a los grupos parlamentarios rigurosos que dejen de lado los intereses políticos. «Los agricultores han trabajado durante décadas para lograr la zona libre de tuberculosis, por lo que tomamos estas medidas para controlar la situación», insistió.

Finalmente, se destacó la solidaridad expresada por los vecinos de Tino y otros consejos hacia los animales afectados. También se transmitió un mensaje de tranquilidad a la sociedad, asegurando que los controles en salud pública garantizan la seguridad alimentaria de los productos destinados al consumidor.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *