
El Colegio Profesional de Periodistas de Asturias y la Asociación de la Prensa de Oviedo (APO) han reivindicado la importancia de las ruedas de prensa con turno de preguntas como «pilar fundamental del periodismo libre, transparente y democrático».
Colegio y Asociación han señalado que las ruedas de prensa con preguntas «permiten a los periodistas ejercer su función esencial» y «cuestionar, contrastar y profundizar en la información proporcionada por las fuentes», ya sean instituciones públicas, empresas o cualquier entidad.
Este comunicado se produce después de que el presidente de Asturias, Adrián Barbón, haya publicado tres vídeos con declaraciones institucionales y sin preguntas, relacionados con el accidente de la mina de Cerredo, la dimisión de la consejera Belarmina Díaz y el último, vinculado a la huelga educativa y la renuncia de Lydia Espina.
El formato en rueda de prensa, agregan ambas organizaciones, «garantiza un diálogo abierto que enriquece el debate público, fomenta la rendición de cuentas y asegura que los ciudadanos reciban información veraz, completa y contextualizada» en un momento en que «la desinformación y las narrativas unidireccionales amenazan la calidad del debate público».
Desde el Colegio de Periodistas y la APO consideran «inaceptable» cualquier «intento de limitar o suprimir las ruedas de prensa con preguntas». «Estas prácticas restringen el derecho de los periodistas a realizar su trabajo y, por extensión, el derecho de la sociedad a estar bien informada», han remarcado.
Por ello, instan a todas las instituciones, organismos y entidades a mantener el turno de preguntas como parte esencial de estos encuentros, permitiendo «un intercambio directo y sin filtros».