El Alcalde, Alfredo Canteli ha presentado esta mañana, en el Ayuntamiento de Avilés, el proyecto de candidatura de Oviedo como Capital Europea de la Cultura en 2031. El primer edil se ha reunido con la Alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín para exponerle los puntos clave y objetivos de esta iniciativa:
Al término del encuentro, Canteli ha asegurado: “Desde que tomamos la decisión de presentarnos como ciudad candidata tuvimos muy claro que teníamos que buscar la participación de todos los ayuntamientos de Asturias, pero fundamentalmente, de Gijón y Avilés. El conseguirlo sería muy bueno para Asturias, bueno para Oviedo, sí, pero también para toda la región”. Para lograrlo -ha indicado a preguntas de los medios- “hay que trabajar con mucha seriedad, hay que adaptarnos a lo que realmente quiere Europa… Este año buscamos pasar el primer corte (en diciembre). Yo tengo mucha esperanza, mucha confianza y te agradezco mucho Mariví que nos haya recibido, que se te nota con ganas, además de ayudar, que es lo importante. Solicitamos la colaboración de todos los consistorios para poder conseguirlo”.
En opinión de la Alcaldesa de Avilés, “Oviedo tiene un planteamiento adecuado en el sentido de que quieren contar con el resto de ciudades y con toda Asturias, incluido el propio Principado, lo cual me parece un proyecto adecuado que tiene muchas posibilidades de triunfar bajo los parámetros de Europa”. La regidora avilesina ha puntualizado: “Oviedo, Gijón y Avilés suman más o menos unos 600.000 habitantes y eso es un Bilbao, ¿no?, pero un Bilbao con una infraestructura, unas dotaciones culturales y una inversión cultural infinitamente superior. Solamente juntos tenemos ya cinco teatros, más un Palacio de congresos impresionante en Oviedo y un Auditorio, más La Laboral, más el Niemeyer. O sea, juntamos una cantidad de infraestructuras y de inversión cultural y de gasto corriente en cultura muy por encima de la media de las ciudades de nuestro tamaño. Así que pensar que la Capitalidad Cultural Europea sea Oviedo en 2031 para por poner en valor toda nuestra capacidad de acción en materia cultural . Aquí estamos para ayudar y para complementarnos porque no competimos, nos complementamos”.