
Oviedo será sede del 55º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) del 16 al 18 de octubre, un evento crucial para los profesionales de la salud especializados en enfermedades renales. Este congreso tiene como objetivo principal fortalecer el impacto de la nefrología en la medicina actual, sirviendo como punto de encuentro para expertos en el campo.
Uno de los temas destacados en este congreso será el Symposium sobre Enfermedades Renales Hereditarias, que se llevará a cabo el día 17. En este evento, el doctor Ali Gharavi, co-presidente del grupo de trabajo de la National Kidney Foundation, compartirá su experiencia y las últimas recomendaciones sobre la integración de pruebas genéticas en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.
Las enfermedades renales hereditarias son especialmente complejas, ya que a menudo no presentan síntomas hasta la edad adulta, lo que dificulta su diagnóstico temprano. La Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD) es la enfermedad renal hereditaria más frecuente, afectando a una persona de cada 1.000, junto con otras como las glomerulopatías y el síndrome de Alport.
En su intervención, Gharavi resaltará la importancia de las pruebas genéticas en el diagnóstico de estas enfermedades, evitando tratamientos inapropiados y brindando orientación sobre el pronóstico y el enfoque familiar. Además, se presentará por primera vez un catálogo común de pruebas genéticas elaborado por el Ministerio de Sanidad, que facilitará el acceso a estas pruebas en todas las comunidades autónomas.
La doctora Mónica Furlano, nefróloga y experta en enfermedades renales hereditarias, enfatiza la necesidad de realizar estudios genéticos tempranos en pacientes con indicios de estas enfermedades, para evitar tratamientos inadecuados y proporcionar un diagnóstico preciso. Un diagnóstico certero no solo beneficia al paciente, sino también a su familia al conocer el riesgo potencial de la enfermedad.
El congreso promete ser un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias, donde los profesionales podrán actualizar sus conocimientos y fortalecer su labor en el campo de la nefrología.
FUENTE